22.6 C
Jánico

Hermanos Guillén celebran 120 años de tradición de San Antonio Negro en Yamasá

OcioCulturaHermanos Guillén celebran 120 años de tradición de San Antonio Negro en...

Yamasá, Monte Plata.- El pasado domingo, Yamasá vivió una jornada inolvidable con la participación de diferentes grupos culturales y artistas populares en la celebración centenaria de la fiesta de San Antonio Negro.

Dentro de los grupos culturales participaron los del Ministerio de Turismo, de la Comunidad de Sainaguá de la provincia San Cristóbal, entre que llenaron de alegría por todo el día a los presentes.

Además de la deslumbrante actuación de la cantante Jahnavi conocida como » la Diosa» , durante la multitudinaria celebración del tradicional "Encuentro de San Antonio Negro", organizado por la familia Guillén, en el espacio cultural que lleva su nombre..

Esta festividad, que conmemora su 120 aniversario, es un evento emblemático en el municipio de Yamasá en la provincia de Monte Plata, atrayendo a personas de toda la región y del país.

Esta actividad cultural cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, la Dirección Nacional de Fomento de Desarrollo a la Artesanía (FODEARTE), entre otras instituciones públicas y privadas.

La celebración, marcada por la exhibición de productos artesanales elaborados por los talentosos artesanos locales, juegos populares; palo encebado, corrida de saco y huevos en la cuchara.

Cerrando con broche de oro con las canciones de Jahnavi «La Diosa» que cautivó al público con una magistral versión en merengue del clásico «Quererte a ti» de la dominicana Ángela Carrasco, con arreglos del mexicano Toño Moreno. Además, emocionó a los presentes con su propia bachata, un arreglo del joven y talentoso Moisés Sánchez, y encendió la fiesta con su reggaetón «Mi Todo», que hizo que todos los asistentes movieran sus caderas al ritmo de su vibrante música.

El encuentro de San Antonio Negro es una tradición que se celebra el segundo domingo del mes de junio de cada año en el espacio cultural de los Hermanos Guillen en Yamasá reuniendo a organizaciones populares, religiosas, creyentes, familiares y amigos. Este evento se dedica cada año a una comunidad diferente, reafirmando la unidad y la rica cultura de la región.

La actuación de Jahnavi no solo destacó por su impresionante calidad vocal, sino también por su capacidad para conectar con el público y hacer de este encuentro una experiencia verdaderamente especial. La Diosa demostró una vez más porque es una de las artistas más queridas y respetadas en la escena musical dominicana.

Más artículos como este

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

¡Mantente en contacto!

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

Publicidadhttps:
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x