22.6 C
Jánico

BCRD y MICM revelan impacto de las MIPYMES en la economía dominicana

La RepúblicaBCRD y MICM revelan impacto de las MIPYMES en la economía dominicana

Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, presentaron hoy los resultados de la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) 2022-2023. Esta encuesta tiene como objetivo principal identificar y captar información económica y financiera de este crucial segmento empresarial.

Valdez Albizu destacó que la encuesta recopiló datos de 470,527 unidades económicas a nivel nacional. Después de un proceso de depuración, se identificaron 404,034 MIPYMES, representando el 85.9% del total original. Estas cifras serán fundamentales para la toma de decisiones políticas y la cuantificación de los aportes económicos de las MIPYMES a través del Sistema de Cuentas Nacionales.

Durante la presentación, se subrayó que el valor agregado de las MIPYMES constituye el 32% del PIB, demostrando su importancia en la economía nacional. Además, este sector genera empleo para aproximadamente 3,052,449 personas, lo que equivale al 61.6% del total de ocupados en el país. La distribución regional de estos empleos es del 36.0% en el Gran Santo Domingo, 36.0% en la región Norte, 16.3% en el Sur y 11.7% en el Este.

El gobernador también mencionó que solo el 14.8% de las MIPYMES está formalmente registrado con el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), mientras que el 85.2% restante se considera informal. En cuanto al tamaño, las microempresas dominan con el 94.2% del total, seguidas por las pequeñas (4.5%) y medianas (1.3%).

Regionalmente, el Cibao alberga el mayor número de MIPYMES con un 36.7%, seguido por el Gran Santo Domingo con un 33.2%, el Sur con un 17.6% y el Este con un 12.5%.

Valdez Albizu reafirmó el compromiso del BCRD de continuar apoyando la bancarización y las políticas crediticias para mejorar el clima de operación e inversión de las MIPYMES. Por su parte, Bisonó resaltó la importancia de los datos obtenidos para una planificación estratégica eficiente, con miras a estimular el crecimiento y la competitividad de las MIPYMES.

Los resultados completos de la encuesta estarán disponibles en la página web del Banco Central.

Más artículos como este

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

¡Mantente en contacto!

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

Publicidadhttps:
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x