Bajo el cielo claro de Los Montones Arriba, en San José de las Matas, más de 100 voluntarios del Grupo Popular y una delegación de la Superintendencia del Mercado de Valores hicieron algo más que sembrar árboles: sembraron esperanza.
Con palas en mano y corazones firmes, dejaron en la tierra más de 3,000 árboles, aportando a ese futuro verde que tanto necesita la República Dominicana.
La jornada de reforestación se llevó a cabo en terrenos del Plan Sierra, una de las zonas más importantes para la conservación de recursos hídricos del país. Estos árboles, cuando crezcan, capturarán unas 960 toneladas de CO2, retendrán suelo fértil y almacenarán millones de litros de agua cada año. Más que números, son acciones que protegen la vida.
Más que una jornada, un compromiso
Encabezados por el superintendente Ernesto Bournigal Read, y acompañados por ejecutivos del Grupo Popular como José Manuel Cuervo y Mariel Bera, los voluntarios demostraron que la sostenibilidad no es una moda, es una misión.
La presencia de jóvenes becados del programa Excelencia Popular también simboliza que este compromiso se hereda y se fortalece con cada generación.
No es un acto aislado: el Grupo Popular ha sembrado más de 1.3 millones de árboles en dos décadas, y esta jornada fue la segunda de este año. Todo como parte de un modelo de banca responsable que entiende que cuidar los bosques es también cuidar el futuro del país.
Así, con cada árbol que crece, también crecen las posibilidades de un mañana mejor para todos. Porque cuando las manos se unen por un propósito común, como este futuro verde, los resultados florecen.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.