Puerto Príncipe.– Ante la alarmante escalada de violencia en Haití, el Gobierno decretó este viernes estado de emergencia nacional por tres meses. La medida busca dar mayor capacidad de acción a las fuerzas del orden frente al avance de bandas criminales que han tomado el control de gran parte del país.
“Es imperativo movilizar todos los recursos del Estado”, expresó el Gobierno a través de un comunicado difundido en sus redes oficiales. La decisión se tomó en una sesión especial del Consejo de Ministros, presidida por Fritz Alphonse Jean y el primer ministro Alix Didier Fils-Aime.
Nace la Agencia Nacional de Seguridad
Dentro de las nuevas medidas figura la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), que se encargará de gestionar información estratégica, inteligencia y contrainteligencia para proteger los intereses del país.
La iniciativa llega en un momento crítico. Un reciente informe de la ONU revela que entre enero y marzo más de 1,600 personas han muerto en Haití a causa de la violencia. También se reportaron 580 heridos, 161 secuestros y al menos 80 ejecuciones extrajudiciales, presuntamente cometidas por agentes del orden.
EE. UU. designa pandillas haitianas como grupos terroristas
Este mismo viernes, el Departamento de Estado de EE. UU. declaró a las pandillas Viv Ansanm y Gran Grif como organizaciones terroristas. “Estas bandas representan una amenaza directa a la seguridad de Estados Unidos y de la región”, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
Viv Ansanm nació en 2023 tras la unión de los grupos criminales G-9 y G-Pép, dominantes en Puerto Príncipe. El país caribeño vive una grave crisis de seguridad desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, que ha dejado a la capital prácticamente bajo el control de las pandillas.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.