27.6 C
Jánico

Google otra vez en la mira por controlar la publicidad digital

Una vez más, Google enfrenta problemas legales por sus prácticas comerciales. Esta vez, la justicia de Estados Unidos concluyó que la compañía ha cometido abuso de poder en el mercado de la publicidad digital, afectando seriamente la competencia y limitando las opciones para editores y consumidores.

La jueza federal Leonie Brinkema emitió un fallo contundente, señalando que Google violó las leyes antimonopolio al usar su dominio en los servidores de anuncios y en los intercambios publicitarios para mantener el control del mercado. Este dictamen se suma a una lista creciente de procesos judiciales que cuestionan el enorme poder de la empresa en el mundo digital.

Abuso de poder por más de una década

El documento judicial de 115 páginas explica cómo, durante más de diez años, Google aprovechó su posición para unir de forma obligatoria dos de sus principales servicios: su servidor de anuncios para medios digitales y su sistema de intercambio publicitario. Esto, según la jueza, permitió a la empresa controlar ambos extremos del negocio publicitario en la web abierta, impidiendo a otras plataformas competir en igualdad de condiciones.

«Google diseñó políticas que beneficiaban solo a su negocio, sacrificando la innovación, reduciendo las opciones del mercado y perjudicando tanto a sus clientes como a los usuarios finales», sostuvo Brinkema en su fallo.

La demanda, presentada en 2023 por el Departamento de Justicia y varios estados, acusó a Google de mantener un monopolio ilegal en tres áreas clave de la publicidad digital: servidores, intercambios y redes de anuncios. Aunque el tribunal descartó el monopolio en las herramientas usadas por los anunciantes para comprar anuncios, sí confirmó la posición dominante de la empresa en los otros dos sectores.

Un camino legal complicado para Alphabet

Este nuevo revés para Google se suma a otros casos pendientes. El próximo lunes comenzará otro juicio donde el gobierno estadounidense buscará forzar a la empresa matriz, Alphabet Inc., a desprenderse del navegador Chrome, argumentando que también ha sido utilizado para limitar la competencia.

Tras conocerse el fallo, las acciones de Alphabet registraron una caída del 1.5%, aunque en algunos momentos del día bajaron hasta un 3.2%.

El mensaje es claro: las autoridades están decididas a frenar los abusos de las grandes tecnológicas. Y Google, por ahora, parece ser el primero en la lista.

Con Informacion de LaVanguardia.com


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La Mona Lisa se toma un descanso: Louvre cerrado por huelga

Este lunes, el museo más visitado del planeta, el...

Jonrones dominicanos, protagonistas del domingo en Grandes Ligas

El talento dominicano volvió a sacudir el diamante este...

Yeni Berenice insta al Congreso a aprobar nuevo Código Penal

La procuradora advierte sobre la urgencia de actualizar el...

Rafael Devers es cambiado a los Giants en sorpresiva decisión de Boston

San Francisco, CA – El antesalista dominicano Rafael Devers...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x