27.6 C
Jánico

Agricultores de Nizao culpan a Punta Catalina por pérdida total de cosecha de cebolla

Santo Domingo. – Agricultores de Nizao y comunidades aledañas responsabilizaron a la Central Termoeléctrica Punta Catalina por la pérdida total de sus cosechas de cebolla este año. En una rueda de prensa celebrada en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), afirmaron que la contaminación generada por la planta ha destruido no solo este cultivo, sino otros 17 rubros agrícolas.

Los productores aseguraron que han enviado un acto de intimación de pago por más de 6.3 millones de dólares a la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), dirigida por Celso Marranzini. Esta suma corresponde a la indemnización por los daños agrícolas sufridos desde 2019 hasta 2024, incluyendo este año.

“La tierra ya no produce”

Según explicaron, las emisiones de gases ácidos y micropartículas, junto a las montañas de cenizas de carbón al aire libre, han alterado el pH del suelo y afectado directamente a las plantas. La situación ha llegado al punto de arruinar por completo la siembra de cebolla en un radio de cinco kilómetros alrededor de la central.

“El cultivo de cebolla venía bajando, pero este año se perdió todo. No tenemos cómo pagar los préstamos ni alimentar nuestras familias”, lamentaron. También informaron que la empresa brasileña Semillas Lenovo certificó la calidad de las semillas, descartando que el problema fuera el origen del producto.

Los agricultores exigen que Punta Catalina aplique con ellos el mismo criterio de indemnización usado con CAEI, la empresa de los Vicini, que fue compensada por la afectación de cultivos de caña y mangos orgánicos.

Llamado urgente a reducir emisiones y retirar cenizas

Además del pago, los agricultores reclaman que las emisiones se ajusten a los estándares de la OMS y la Unión Europea, y que las cenizas tóxicas sean trasladadas fuera del país. Señalan que las medidas de cubrir las cenizas con mallas no solucionan el problema, ya que aumentan el lixiviado contaminante que llega a las aguas subterráneas.

“Es como tratar un cáncer con maquillaje. Lo que hay que hacer es extirparlo”, advirtieron.

Finalmente, hicieron un llamado urgente a las autoridades y a Punta Catalina: “La electricidad generada a carbón está acabando con la agricultura de Peravia y poniendo en riesgo la salud de su gente”.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La Mona Lisa se toma un descanso: Louvre cerrado por huelga

Este lunes, el museo más visitado del planeta, el...

Jonrones dominicanos, protagonistas del domingo en Grandes Ligas

El talento dominicano volvió a sacudir el diamante este...

Yeni Berenice insta al Congreso a aprobar nuevo Código Penal

La procuradora advierte sobre la urgencia de actualizar el...

Rafael Devers es cambiado a los Giants en sorpresiva decisión de Boston

San Francisco, CA – El antesalista dominicano Rafael Devers...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x