22.6 C
Jánico

Anuncian la octava edición del Premio Periodismo Ambiental

Medio AmbienteAnuncian la octava edición del Premio Periodismo Ambiental

La convocatoria para la recepción de los trabajos estará abierta del 11 de junio de 2024 al 15 de julio de 2024. Podrán participar trabajos publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 15 de julio de 2024, y la premiación se realizará en septiembre de 2024.

Santo Domingo.– El Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, en colaboración con la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), anuncian la octava edición del Premio al Periodismo Ambiental (PPA) 2024.

Este año el premio se renueva con la introducción de la categoría "Medios Digitales" y el reforzamiento del  jurado con un equipo técnico especializado, elevando aún más los estándares  de excelencia en la evaluación y la selección.

En una apuesta por la calidad, esta edición permitirá a los participantes aplicar con un solo trabajo. Esta actualización tiene como objetivo permitir una evaluación más exhaustiva y detallada, garantizando que cada propuesta reciba la atención que merece, destacando su contribución al diálogo ambiental.

La convocatoria para la recepción de los trabajos estará abierta del 11 de junio de 2024 al 15 de julio de 2024. Podrán participar trabajos publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 15 de julio de 2024, y la premiación se realizará en septiembre de 2024.  Las publicaciones deben ser entregadas de forma digital mediante el formulario disponible en la página web oficial del premio.

Este año, con la inserción de nueva categoría de medios digitales, las dotaciones se dividirán de la siguiente manera: RD$500,000 para el Gran Ganador; RD$100,000 para Medios Audiovisuales; RD$100,000 para Medios Escritos; RD$100,000 para Medios Digitales; RD$100,000 para Medios Locales; y RD$75,000 para Joven Promesa. La inclusión de la categoría "Medios Digitales" como una entidad independiente destaca la importancia de estos medios en el panorama actual de la comunicación.

Hasta el momento, desde su nacimiento, el PPA ha entregado premios en metálico por un monto de RD$4,125,000 en beneficio de 28 periodistas que han presentado 350 trabajos, siendo galardonadas 26 piezas periodísticas.

La convocatoria del PPA 2024 fue lanzada durante un evento especial que reunió a destacados profesionales del periodismo y del sector ambiental. Este evento subrayó la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para fomentar una mayor conciencia y acción en favor del medio ambiente.

"Edición tras edición, el Premio al Periodismo Ambiental se compromete a impulsar el talento y la dedicación de los periodistas que trabajan incansablemente para informar y educar sobre las cuestiones ambientales más urgentes de nuestro tiempo", afirmó Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy Group.

Por su lado, Kathia Mejía, Directora Ejecutiva de ECORed, expresó que "con esta 8va. Edición del Premio de Periodismo Ambiental, se reafirma el interés y compromiso de ambas entidades en reconocer el trabajo periodístico que atraiga la atención de la sociedad hacia la importancia del cuidado del medioambiente y la sostenibilidad."

El equipo evaluador, como novedad, estará compuesto por un jurado técnico y un jurado elector, compuesto por destacadas figuras especializadas del ámbito ambiental y periodístico. Entre ellas se incluyen a Patricia Reynoso, asociada senior en comunicaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo,  las ganadoras de ediciones anteriores Massiel de Jesús Acosta, coordinadora de Finanzas Personales de elDinero; Carolina Pichardo, coordinadora del equipo de investigación del Listín Diario; a quienes se suman Cristal Acevedo, presidente del Observatorio de Medios Digitales; y Yomayra Martinó Soto, fundadora de Green Energy.

Como jurado elector, Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL); ; Ana Bélgica Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Víctor Bautista, CEO de Mediáticos; Francisco Núñez, director del Caribe Central de The Nature Conservancy; y Marvin Del Cid, fotoperiodista.

Para más detalles sobre la participación y el proceso de evaluación, visite nuestro sitio web (https://premioperiodismoambiental.com/)

Más artículos como este

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

¡Mantente en contacto!

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

Publicidadhttps:
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x