Científicos de Estados Unidos descubrieron algo sorprendente sobre los beneficios del café.
Un compuesto que se forma en el cuerpo después de tomar cafeína ayudó a mejorar la memoria y proteger el cerebro de ratas jóvenes y viejas.
El estudio fue publicado en la revista Plos One y se enfocó en un químico llamado 1-metilxantina. Aunque su nombre es complicado, su efecto es sencillo: hizo que el cerebro de las ratas funcionara mejor.
Mejor memoria en solo dos semanas
Los investigadores dieron el compuesto a 32 ratas durante 12 días. LuCego, las pusieron a prueba en un laberinto con agua, donde tenían que encontrar una plataforma escondida.
Las ratas jóvenes tardaron 39 % menos tiempo en encontrarla. Las más viejas, 27 % menos.
Esto demuestra que el compuesto ayudó a mejorar la memoria en ambos grupos.
Cambios positivos en el cerebro
Además de mejorar la memoria, el compuesto aumentó sustancias clave para el cerebro, como la dopamina y la acetilcolina. También redujo una proteína relacionada con el Alzheimer.
Esto sugiere que los beneficios del café podrían ir más allá de mantenernos despiertos: podrían cuidar nuestra salud cerebral con el tiempo.
Los científicos dijeron que este compuesto no es solo un desecho de la cafeína. Tiene efectos propios y positivos en el cerebro.
¿Puede ayudar a los humanos?
Aunque los resultados son prometedores, aún falta estudiar el efecto en personas. También se necesita analizar si ayuda con otros aspectos, como la atención o la memoria a largo plazo.
Por ahora, esta investigación nos deja una idea interesante: beber café podría tener efectos positivos en el cerebro, más allá de lo que imaginábamos.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.