27.6 C
Jánico

UASD Barahona celebra simposio sobre educación del futuro e innovación

Barahona. – Con la mirada puesta en los desafíos del sistema educativo del siglo XXI, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Barahona, desarrolló su primer simposio titulado “Innovación y Tecnología: Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro 2025”.

Este evento académico reunió a docentes, estudiantes e investigadores en un espacio reflexivo y propositivo, con el objetivo de fortalecer las competencias profesionales de la comunidad educativa y responder con eficacia a los retos actuales.

El maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, director general del recinto, dio la bienvenida resaltando que este tipo de iniciativas buscan empoderar a los futuros profesionales. Subrayó que “transformar la educación requiere espacios como este, donde confluyen ética, inclusión e innovación”.

Ponencias de alto valor educativo

Durante el simposio, se presentaron ponencias centradas en el uso de plataformas tecnológicas, investigación científica, educación inclusiva y ética profesional. Fe Rosalía Alba Veloz abrió la jornada con un enfoque práctico sobre herramientas digitales en la intervención psicopedagógica.

Lucía Castro ofreció una visión inspiradora con su tema “Científicos en Acción”, seguido por Ana Dolores Contreras, quien destacó el valor de la Investigación–Acción en el aula.

Virginia Bello exploró el papel de la tecnología en la inclusión educativa, mientras que Jennifer Matos analizó los retos de la formación docente en el siglo XXI. Por su parte, Carlos Santiago y María de los Santos profundizaron en la ética y la responsabilidad civil en el proceso educativo.

Apuesta por la educación desde la niñez

El evento también incluyó una muestra infantil del Modelo de Educación Inicial del recinto, demostrando el compromiso de la UASD con una educación integral desde las primeras etapas.

Las subdirectoras Ana Lucía Beltré y Biridiana Batista Dotel respaldaron el evento, reconociendo su importancia para el desarrollo académico de la región.

Con este simposio, la UASD Barahona refuerza su papel como centro de pensamiento y acción educativa en el sur del país, sentando bases sólidas para una enseñanza más innovadora, inclusiva y ética.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La Mona Lisa se toma un descanso: Louvre cerrado por huelga

Este lunes, el museo más visitado del planeta, el...

Jonrones dominicanos, protagonistas del domingo en Grandes Ligas

El talento dominicano volvió a sacudir el diamante este...

Yeni Berenice insta al Congreso a aprobar nuevo Código Penal

La procuradora advierte sobre la urgencia de actualizar el...

Rafael Devers es cambiado a los Giants en sorpresiva decisión de Boston

San Francisco, CA – El antesalista dominicano Rafael Devers...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x