Santo Domingo.– República Dominicana ha registrado una significativa disminución en su tasa acumulada de homicidios, situándose en 7.7 por cada 100,000 habitantes, según informó este lunes la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
Este logro representa una reducción respecto al reporte de hace dos semanas, cuando la cifra se situaba en 7.9. De manera particular, mayo muestra una baja destacada con una tasa de 3.7, lo que se atribuye al trabajo coordinado de la Fuerza de Tarea Conjunta.
Durante la reunión número 89 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, se dio a conocer que 24 provincias ya están por debajo de un dígito en sus tasas de homicidios.
Entre ellas destacan Puerto Plata con 3.3, Sánchez Ramírez con 3.4, Dajabón con 3.7 y San José de Ocoa con 4.10. Las provincias Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez no han reportado homicidios en lo que va de año.
Migración y control de drogas bajo seguimiento
Faride Raful también informó que en los últimos 11 días, la Dirección General de Migración ha reconducido 8,170 nacionales haitianos a su país, cumpliendo con la ley migratoria.
Aseguró que el Estado dominicano garantiza el acceso a servicios de salud a todos los extranjeros, respetando los protocolos establecidos por el Gobierno.
Además, reveló que la Dirección Nacional de Control de Drogas ha ejecutado 7,790 órdenes de arresto en lo que va de 2025, de un total de 37,732 emitidas. Las provincias con más acciones ejecutadas incluyen La Vega, San José de Ocoa, Valverde, Dajabón y Santiago Rodríguez.
Este descenso en la criminalidad refleja el impacto de las medidas adoptadas y la colaboración entre las distintas entidades del Estado para preservar la seguridad nacional.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.