Comienza la Semana Santa 2025, un tiempo que en la tradición cristiana está reservado para la introspección, la fe y el perdón. Sin embargo, este año, la pausa espiritual llega en medio de un profundo duelo nacional por la pérdida de 226 vidas humanas y más de 180 personas heridas a causa de una reciente tragedia que aún conmueve a toda la población.
Este escenario de dolor convierte la Semana Santa en mucho más que un tiempo litúrgico. Se vuelve una invitación a sanar, a abrazar al prójimo con compasión y a encontrar en la fe una fuente de consuelo.
Reflexión colectiva y llamado a la unidad
En este contexto, resuenan con más fuerza las palabras del Papa Francisco, quien ha compartido un mensaje de esperanza y compromiso comunitario para esta Cuaresma. “La vocación de la Iglesia es caminar juntos… nunca como viajeros solitarios”, afirma el Sumo Pontífice, al tiempo que recuerda que el Espíritu Santo impulsa a los creyentes a salir de sí mismos, a tender la mano y a no dejar a nadie atrás.
El Papa llama a construir unidad desde lo cotidiano, desde la familia, el trabajo, la comunidad y la fe. Invita a preguntarse si realmente estamos escuchando al otro, si actuamos con empatía o si hemos caído en la costumbre de vivir de espaldas a las necesidades ajenas.
“¿Somos capaces de trabajar juntos, de abrir nuestro corazón a quienes nos rodean, de actuar con justicia y de cuidar nuestra casa común?”, plantea el Papa. Son preguntas que llegan al alma de un país que hoy necesita respuestas colectivas y acciones solidarias.
Un camino compartido hacia la esperanza
Esta Semana Santa no es solo un momento para recordar el sacrificio de Cristo, sino también una oportunidad para mirar hacia adentro y revisar cómo podemos ser mejores personas y una mejor sociedad.
El país está de luto, sí, pero también tiene ante sí la posibilidad de fortalecerse en la adversidad, de aprender a acompañarse más allá de los días santos, y de convertir el dolor en compromiso con la vida y con el otro.
Basado en información publicada por El Caribe.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.