La tragedia enluta al país en un tiempo de recogimiento y esperanza
La Semana Santa 2025 ha comenzado bajo un profundo sentimiento de dolor en todo el país. El reciente balance oficial confirma la muerte de 231 personas, luego de que uno de los heridos que permanecía hospitalizado falleciera la noche del jueves. La tragedia ha dejado además 189 personas lesionadas y una huella imborrable en el corazón de la nación.
En medio de este difícil panorama, la Semana Santa se presenta como una oportunidad para la reflexión, el consuelo y el reencuentro espiritual. Es tiempo de detenernos, mirar al otro y preguntarnos cómo podemos sanar juntos.
En su mensaje de Cuaresma, el Papa Francisco ofreció palabras que hoy cobran especial sentido. “La vocación de la Iglesia es caminar juntos”, expresó, invitando a los cristianos a salir de la indiferencia y la soledad, para reencontrarse en comunidad. Para el Papa, avanzar unidos es clave: “Caminar juntos significa ser artesanos de unidad, partiendo de la dignidad común de hijos de Dios”.
Un llamado a no dejar a nadie atrás
En este contexto de dolor colectivo, el mensaje del Papa llega como una guía espiritual. Nos recuerda que la fe no es un acto individualista, sino una forma de vivir comprometidos con los demás. “En esta Cuaresma, Dios nos pide que comprobemos si somos capaces de escuchar, de vencer la tentación de pensar solo en nosotros mismos”, dijo.
El Pontífice también hizo preguntas profundas que invitan al examen de conciencia:
¿Soy capaz de trabajar junto a otros al servicio del bien común? ¿Estoy haciendo algo para que nadie se sienta excluido? ¿Vivo mi fe con esperanza, justicia y fraternidad?
Este llamado a la unidad se vuelve urgente. La Semana Santa 2025 nos encuentra en un momento donde la solidaridad puede ser el inicio de una nueva etapa para el país. No se trata solo de orar, sino de actuar con compasión, de ayudar al que sufre, de estar presentes unos para otros.
La esperanza no elimina el dolor, pero lo transforma. En medio del luto, la fe puede abrir un nuevo camino. Hoy más que nunca, estamos llamados a caminar juntos.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.