21.6 C
Jánico

Realizan Congreso para promover una mayor participación y protección de niñas, adolescentes y jóvenes

El Consorcio de organizaciones convocantes a la actividad busca promover el diálogo y reflexión entre sectores que trabajan a favor de dichas poblaciones

SANTO DOMINGO. – Con el fin de escuchar a las niñas, adolescente y jóvenes y que contribuyan para el enriquecimiento de las iniciativas a su favor, inició hoy el Congreso Internacional de Programas para la Participación Significativa de Niñas, Adolescentes y Jóvenes en República Dominicana (CIPSNAJ).

La actividad que es impulsada por un consorcio de organizaciones de la sociedad civil integrado por Conexión Intercultural por el Bienestar y la Autonomía – La Ceiba, Proyecto Anticanon, Espacio Equilibrio, Junta de Mujeres Mamá Tingo, Mujeres Sociopolítica Mamá Tingo (MSPMT), Así Soy Cultura Cimarrona; Centro para la Educación y el Desarrollo (CEDUCA), Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas, El Núcleo de Mujeres (NAM). El objetivo de este encuentro, además, es compartir y analizar enfoques, estrategias, alcances y actores relevantes a favor de la promoción de los derechos humanos de niñas, adolescentes y jóvenes.

Las palabras de apertura al congreso estuvieron a cargo de Carmen Lisa Félix Peña, integrante de Conexión Intercultural para el Bienestar y La Autonomía La Ceiba, quien señaló que en un mundo donde las desigualdades y las injusticias persisten, es imperativo unir esfuerzos para asegurar que niñas y jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar su máximo potencial .“Este congreso no es solo una reunión de mentes brillantes, sino un espacio de acción y compromiso político hacia la transformación social”, puntualizó Félix.

En el evento, que se llevará a cabo los días siete y ocho de junio, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, cuenta con modalidad presencial, entre sus propuestas la socialización de diversos ejes temáticos vinculados a justicia racial, liderazgo y participación social, justicia climática, enfoque transformador de género, justicia reproductiva; arte y cultura, de igual forma análisis y debate.

En el congreso, que tendrá dos días de duración, las organizaciones convocantes señalan que parte de las problemáticas que afectan a las niñas, adolescentes y jóvenes en nuestro país está el racismo, el matrimonio forzado, las uniones tempranas, embarazo en adolescentes, el estigma y la discriminación, que entienden, constituyen un grave problema de salud pública, vulnera su desarrollo socio emocional, derechos, integridad física, dignidad humana y desarrollo integral de estas poblaciones.

Las organizaciones, destacan la importancia y rol del Gobierno y la ciudadanía para enfrentar y crear conciencia de que las niñas, adolescentes y jóvenes merecen mayor participación en los procesos y toma de decisiones vinculados a sus problemáticas y futuro.

Las ponencias e intervenciones del evento enfatizaron en que el sano desarrollo de las niñas, adolescentes y jóvenes es fundamental para el desarrollo económico del país y el fortalecimiento de la democracia; y es por esto que es indispensable que tengan una participación significativa en el diseño, planificación, presupuestación y evaluación de las políticas públicas que las atañen.

El evento contó con la participación de autoridades del gobierno y organismos internacionales que trabajan a favor de la niñez y adolescencia en el país. En la actividad participaron cerca de 350 personas entre las que destacaron invitadas provenientes de Haití, Colombia, Panamá, Perú, México y Guatemala, quienes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias exitosas en la materia.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Iglesia condena agresiones en Arroyo Vuelta y exige justicia

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresó su rechazo...

Incendios forestales en Los Ángeles dejan 16 muertos y miles de evacuados

El número de muertos por los incendios forestales que...

BHD realizará en Madrid foro sobre ecosistema económico del turismo dominicano

Santo Domingo.- El Banco BHD realizará la segunda versión...

Transparencia: Un Derecho, no una concesión

Por Wilmer Castillo El reciente caso del comunicador Wilmer Castillo...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x