Punta Cana.– La XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política fue inaugurada este lunes con un emotivo acto encabezado por la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, quien además fue reconocida por su liderazgo comprometido y transformador.
El reconocimiento, entregado por Nidia Paulino Valdez, presidenta de la Asociación de Consultores Latinoamericanos (ALACOP), destacó la sensibilidad y entrega de Peña al servicio público, resaltando que “el liderazgo femenino transforma realidades y abre caminos”.
Durante su intervención, Raquel Peña afirmó que comunicar con propósito no es una opción, sino un deber democrático. “Es una apuesta por la gente y un acto de valentía que impulsa el cambio social”, expresó.
Asimismo, valoró este tipo de encuentros como espacios que promueven el diálogo responsable y fortalecen las democracias de la región. “La comunicación une voluntades, construye consensos y abre paso hacia sociedades más justas e inclusivas”, agregó.
Enfoque en gobiernos locales
Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre, resaltó que esta edición tiene un enfoque especial en los gobiernos locales. “Los alcaldes, regidores y distritos municipales son clave en la construcción del liderazgo político del mañana”, aseguró.
La cumbre, que se extiende por tres días, reúne a más de 300 autoridades locales, representantes de partidos y expertos internacionales. Entre los conferencistas están Antonio Solá (España), Gisela Ruback (México), Luis Duque (Colombia) y Marcos Sifuentes (México), junto a once dominicanos.
Pedro Richardson, presidente de FEDODIM, destacó que por primera vez una cumbre de este tipo se dedica a la comunicación de gobiernos, con fuerte presencia de liderazgos municipales.
Con cinco ejes temáticos, entre ellos campañas electorales, tecnología, opinión pública y liderazgo femenino, la XXII Cumbre se consolida como un evento icónico para la región.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.