27.6 C
Jánico

Puerto de Manzanillo avanza como eje estratégico de desarrollo fronterizo

Manzanillo, Montecristi.– En un recorrido con periodistas nacionales e internacionales, autoridades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) presentaron los avances de la construcción del Puerto de Manzanillo.

Durante la visita, el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo, explicó que se trata del proyecto estructurante más importante para la región norte. “Este puerto será un motor para generar empleos, abrir nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida en la zona fronteriza”, expresó.

Ubicación estratégica y visión de futuro

Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de APORDOM, destacó el valor estratégico del puerto por su cercanía a Estados Unidos, especialmente al estado de Florida. “Manzanillo ya se utiliza para exportar productos agrícolas como el banano, pero su potencial es mucho mayor”, afirmó.

Rodríguez explicó que el puerto tiene capacidad para ampliar sus operaciones de carga suelta y contenerizada, lo que lo posicionaría como un nodo clave en la región del Caribe. Añadió que el proyecto sigue el cronograma previsto, gracias al financiamiento de 100 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Proyección turística y empleos en el Puerto de Manzanillo

Las autoridades también informaron que se estudia integrar la actividad de cruceros en el muelle antiguo, con una inversión complementaria de APORDOM. La idea es aprovechar el potencial turístico de Montecristi, una zona con gran valor natural y cultural.

En cuanto a la empleomanía, se garantizará que los residentes locales tengan acceso a las vacantes relacionadas con la construcción. “La comunidad será informada sobre las plazas disponibles y podrá aplicar directamente al proyecto”, indicaron.

El puerto cuenta con su debida autorización ambiental y se monitorea de manera interinstitucional su impacto social y ecológico.

Los periodistas invitados, entre ellos el español Santiago Tejedor y el reconocido escritor David Jiménez, elogiaron la organización del recorrido y valoraron la importancia del proyecto para visibilizar el desarrollo en la zona.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La Mona Lisa se toma un descanso: Louvre cerrado por huelga

Este lunes, el museo más visitado del planeta, el...

Jonrones dominicanos, protagonistas del domingo en Grandes Ligas

El talento dominicano volvió a sacudir el diamante este...

Yeni Berenice insta al Congreso a aprobar nuevo Código Penal

La procuradora advierte sobre la urgencia de actualizar el...

Rafael Devers es cambiado a los Giants en sorpresiva decisión de Boston

San Francisco, CA – El antesalista dominicano Rafael Devers...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x