Santo Domingo.– Con motivo de las fechas patrias del Paraguay, celebradas cada 14 y 15 de mayo, la Embajada paraguaya en República Dominicana presentó un evento único que emocionó a todos: la actuación de la Orquesta de Reciclados de Cateura, un proyecto musical y social admirado en todo el mundo.
Durante la velada, celebrada en Santo Domingo, el público pudo disfrutar de interpretaciones musicales ejecutadas por jóvenes que utilizan instrumentos construidos con materiales reciclados del vertedero de Cateura, en Asunción. Este gesto artístico fue también un mensaje poderoso de esperanza, creatividad y superación.
El acto contó con la presencia de autoridades dominicanas, diplomáticos, representantes institucionales y miembros de la comunidad paraguaya. Todos compartieron el orgullo de ver cómo, desde la basura, puede surgir arte que toca corazones.
Un símbolo del Paraguay resiliente
La Orquesta de Reciclados de Cateura es mucho más que música. Es un proyecto que transforma vidas al ofrecer formación musical a más de 300 niños y adolescentes en situaciones vulnerables. Su impacto ha sido reconocido en múltiples países por combinar arte, reciclaje y desarrollo social.
Leticia Centurión, presidenta de la Cámara de Comercio Dominico-Paraguaya (CAMDOPY), destacó la importancia del evento: “Esta orquesta nos recuerda que hasta de los desechos pueden nacer sueños. Como paraguaya, me sentí profundamente conmovida y orgullosa”.
Cultura que une y transforma
Con esta actividad, la Embajada del Paraguay reafirma su compromiso con la diplomacia cultural, acercando a los pueblos a través de expresiones artísticas que reflejan el alma de una nación. La música de Cateura fue el puente perfecto para unir dos culturas hermanas.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.