San José de las Matas.— Una comisión de altos funcionarios del gobierno central visitó este fin de semana el municipio de San José de las Matas para presentar avances de obras en ejecución y escuchar las inquietudes de las comunidades de la zona. La delegación estuvo encabezada por el Ministro Administrativo de la Presidencia, Lic. Andrés Bautista; el Ministro de Obras Públicas, Ing. Eduardo Estrella; la gobernadora provincial, Licda. Rosa Santos; el senador de Santiago, Dr. Daniel Rivera; y el Ing. Rafael Salazar, director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
El encuentro tuvo lugar en la alcaldía municipal, donde los funcionarios expusieron los proyectos que ejecuta el gobierno en la región, especialmente en materia de infraestructura vial y servicios básicos. Los comunitarios aprovecharon el espacio para manifestar su preocupación por el deterioro de las carreteras y la lentitud con que avanzan los trabajos de reparación, así como por las deficiencias persistentes en el servicio de agua potable.
Uno de los momentos de mayor atención fue cuando se abordó el tema del controversial proyecto hidroeléctrico presa de Las Placetas. Ante la pregunta sobre la existencia de una falla sísmica en la zona donde se proyecta su construcción, el Ing. Rafael Salazar evitó dar una respuesta directa. «Se evalúa, y en el diseño se toman en cuenta todos los elementos; la ingeniería sabe cómo manejar cualquier tipo de situación en este tipo de proceso», expresó.
Salazar también señaló que es poco probable que el proyecto se reinicie en el corto plazo, ya que existen otras alternativas más viables para la generación de energía, aunque admitió que «en algún momento ese proyecto hay que hacerlo».
Estas declaraciones han sido recibidas con cautela por la Coalición Socioambiental en Defensa de La Sierra, organización que se opone firmemente a la presa. A pesar de lo dicho por Salazar, miembros de la coalición advierten que maquinarias continúan desplegadas en la zona y que las carreteras que se construyen podrían estar destinadas a facilitar el acceso a los puntos donde se planea represar los ríos Jagua y Bao.
Además del alcalde anfitrión, Alfredo Reyes, participaron en la actividad el alcalde del municipio de Jánico, Hilario Fernández y varios directores distritales de La Sierra, quienes también expusieron las necesidades de sus comunidades.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.