27.6 C
Jánico

Cooperativismo: esperanza y progreso con rostro humano

Una fórmula justa para crecer en comunidad

El modelo cooperativo ha demostrado, una y otra vez, que otro camino económico es posible. No se trata solo de números, sino de valores. De personas que se agrupan, trabajan juntas y comparten el fruto de su esfuerzo.

Este sábado, como cada primer fin de semana de julio desde 1995, el mundo celebra el Día Internacional del Cooperativismo, una fecha que reconoce a esas asociaciones que, desde la base, transforman vidas.

En República Dominicana, el modelo cooperativo es una herramienta real de inclusión. Con más de RD$245 mil millones en activos reportados en 2024, su impacto es profundo: crean empleos, otorgan créditos, fomentan la producción, y promueven un desarrollo más humano.

Pero no siempre tienen el apoyo que merecen. Muchas cooperativas pequeñas luchan por acceder al sistema bancario formal, limitadas por su tamaño y por trabas burocráticas. Y aunque el Idecoop hace su parte, la realidad exige más respaldo institucional.

Detrás de cada cooperativa hay historias de superación. Agricultores que ahora pueden comercializar sus productos a mejor precio. Mujeres que acceden a créditos solidarios para emprender. Familias que mejoran sus viviendas. Comunidades que, unidas, avanzan.

El cooperativismo no es una moda ni una teoría: es una alternativa viva, que pone al ser humano en el centro de la economía. En un mundo cada vez más desigual, apostar por la cooperación es también un acto de resistencia.

Hoy, celebramos a quienes creen en el trabajo colectivo, en la democracia económica, y en el poder transformador de la solidaridad. Porque cuando las personas se organizan, todo cambia.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La educación en reversa: otro año escolar marcado por la improvisación

Cuando lo urgente le gana a lo importante En un...

Irregularidades ambientales amenazan futuro de Santiago, advierte Reyes Estrella

En tiempos donde el cemento avanza y los árboles...

Prudencia al volante, un llamado desde el alma

Con la llegada del verano, miles de dominicanos que...

Primer pitcheo institucional por un nuevo estadio

“Estadio Ensanche La Fe”. Así, con ese nombre que...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x