Santo Domingo.- Negligencia en Jet Set es la línea central de la investigación iniciada por la Dirección de Persecución del Ministerio Público y la Fiscalía del Distrito Nacional, tras el colapso del techo de la discoteca que provocó la muerte de al menos 226 personas.
El desplome, ocurrido la madrugada del pasado 8 de abril, convirtió una noche de fiesta en una tragedia nacional. Por instrucciones de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, las autoridades buscan determinar si hubo fallas humanas o estructurales que pudieron evitarse.
Citan a propietarios y allegados
Las pesquisas están a cargo del titular de Persecución, Wilson Camacho, en conjunto con el Departamento de Homicidios. Como parte del proceso, podrían ser citados los propietarios del Jet Set, el administrador del local y otros testigos con conocimiento de causa.
Se busca establecer si el establecimiento contaba con los permisos y condiciones necesarias para operar, especialmente después del incendio ocurrido en 2023.
“Esto se pudo evitar”, declaró Henry Capellán, quien visitó la zona cero para rendir homenaje a las víctimas, entre ellas el popular merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta al momento del colapso.
Velas, escombros y dolor
Desde el Domingo de Ramos, decenas de personas acuden a la discoteca para orar, encender velas y exigir justicia. El lugar se ha transformado en una especie de mausoleo improvisado, donde el dolor es evidente.
Mientras tanto, la Fiscalía ha iniciado la entrega de pertenencias recuperadas, incluidos vehículos, a los familiares. Parte de los escombros se mantiene bajo custodia en la Ciudad Ganadera y en Santiago, como evidencia para el peritaje legal.
Querellas por homicidio involuntario
Los abogados Jorge Contreras y Emmanuel Pimentel confirmaron que los familiares podrán presentar querellas por homicidio involuntario. Alegan que los dueños reabrieron el lugar sin las garantías de seguridad requeridas.
La Negligencia en Jet Set no es solo una posibilidad; es una acusación grave que podría derivar en responsabilidad penal y civil.
A medida que avanza la investigación, el país espera respuestas claras y justicia para las víctimas de una tragedia que, según muchos, pudo evitarse.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.