27.6 C
Jánico

Marco Rubio, elimina oficina estatal que, según dice, silenciaba opiniones

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tomó una decisión que ya genera debate: cerrar una oficina federal dedicada a combatir la desinformación, alegando que en realidad era usada para limitar la libertad de expresión.

La entidad clausurada, conocida como Centro de Participación Global, fue creada en 2016 bajo la presidencia de Barack Obama para frenar la propaganda de grupos extremistas. Sin embargo, con el paso del tiempo, sus funciones se ampliaron para enfrentar campañas de desinformación de países como Rusia, China e Irán.

Pero para Rubio, el problema fue otro. En palabras suyas, durante el gobierno de Joe Biden esta oficina se convirtió en “una herramienta para censurar a los propios ciudadanos”. “Se gastaron millones de dólares en silenciar a quienes pensaban distinto. Eso no es democracia”, expresó el secretario en un comunicado oficial.

Un mensaje claro desde el nuevo gobierno

Rubio, quien forma parte de la nueva Administración de Donald Trump, aseguró que este cierre marca un compromiso firme con la defensa de derechos fundamentales. “Durante años, en este país, personas han sido despedidas, señaladas e incluso arrestadas por expresar sus ideas. Eso debe terminar”, sostuvo.

El cierre llega en un contexto donde la libertad de expresión se ha convertido en un tema central. Hace poco, el vicepresidente JD Vance criticó a gobiernos europeos por lo que llamó una “represión a las opiniones conservadoras”. Y en Estados Unidos, el debate sigue creciendo tras la cancelación de visados a estudiantes extranjeros que se manifestaron en apoyo a Palestina, una medida que el Departamento de Estado justificó por presuntos vínculos con el terrorismo.

Para algunos, la decisión de Rubio representa un paso necesario para proteger la voz del ciudadano común. Para otros, podría debilitar los esfuerzos del país frente a amenazas de manipulación informativa externa. Lo cierto es que esta acción pone sobre la mesa una conversación urgente: ¿quién decide qué es desinformación y qué es simplemente una opinión?


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La Mona Lisa se toma un descanso: Louvre cerrado por huelga

Este lunes, el museo más visitado del planeta, el...

Jonrones dominicanos, protagonistas del domingo en Grandes Ligas

El talento dominicano volvió a sacudir el diamante este...

Yeni Berenice insta al Congreso a aprobar nuevo Código Penal

La procuradora advierte sobre la urgencia de actualizar el...

Rafael Devers es cambiado a los Giants en sorpresiva decisión de Boston

San Francisco, CA – El antesalista dominicano Rafael Devers...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x