Miami.- El huracán Ernesto ha dejado a miles de personas sin servicio eléctrico en las islas Vírgenes y Puerto Rico, después de pasar por el área. Se espera que la tormenta llegue al territorio insular británico de las Bermudas el próximo sábado.
La tormenta se formó en el Atlántico y se fortaleció hasta convertirse en huracán de categoría 1, lo que significa que sus vientos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora. Ernesto es la quinta tormenta con nombre de la temporada en el Atlántico y se prevé que se acerque al territorio insular británico de las Bermudas, a unos 1.093 km al este de Carolina del Norte.
Las zonas más vulnerables a inundaciones y a deslizamientos de terrenos en el país sintieron ayer hasta 10 pulgadas de lluvia causando estragos de Este a Oeste tras el paso de la tormenta Ernesto, hoy convertido en huracán y en ruta hacia la isla de Bermuda.
Los vientos más… pic.twitter.com/LO3kOEKt0x
— BonitaRadio (@Bonita_Radio) August 15, 2024
Más de 500.000 hogares y negocios estaban sin electricidad a primera hora del miércoles en Puerto Rico, según LUMA Energy, que suministra electricidad al territorio insular estadounidense. «Llevaremos a cabo inspecciones de campo tan pronto como sea seguro para nuestros equipos salir», dijo la empresa en un comunicado.
Las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico seguían recibiendo lluvias que podrían causar inundaciones, dijo el Centro de Huracanes, que advirtió que las aguas estaban cubriendo algunas calles y causando deslizamientos de tierra.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, pidió a la población que se mantengan seguros en sus casas, tengan a mano los números de emergencia y sigan las recomendaciones de las autoridades oficiales. «La seguridad de todos es una prioridad», agregó.
Temporada de Huracanes
Ernesto es la segunda tormenta con nombre del Atlántico en una semana, durante la intensa temporada de huracanes de este año. Debby, de lento avance, azotó la costa de Florida en el Golfo de México como huracán de categoría 1 la semana pasada.
El huracán Beryl, que arrasó el Caribe y la costa estadounidense del Golfo en julio, fue el primero de la temporada y el huracán de categoría 5 más prematuro del que se tenga registros en el Atlántico.
Se prevé que las precipitaciones comiencen este jueves 15 de agosto, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, con sede en Miami. «La previsión oficial sigue reflejando la posibilidad de que Ernesto se convierta en un huracán de gran intensidad en unas 48 horas», dijo el Centro Nacional de Huracanes de EEUU. Los residentes en el área deben estar preparados para enfrentar la tormenta y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.