SANTO DOMINGO. – Al cumplirse 24 años de la promulgación de la Ley 87-01, la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) criticó duramente el actual Sistema Dominicano de Seguridad Social, calificándolo de excluyente, injusto y poco transparente.
Máximo Calzado Reyes, vicepresidente ejecutivo de la FJT, afirmó que el sistema ha beneficiado a unos pocos grupos económicos, mientras deja en el abandono a millones de trabajadores que sostienen el país con su esfuerzo.
“Las AFP y las ARS no representan protección social, sino símbolos de desigualdad. Se han enriquecido obscenamente mientras los trabajadores no tienen ni medicamentos”, declaró.
Millonarias ganancias, mínimas pensiones
Según datos citados por la fundación, a marzo de 2025 las AFP manejan más de RD$1.15 billones de pesos. Pese a ese volumen, las pensiones que reciben los afiliados apenas alcanzan para cubrir medicamentos básicos.
Por su parte, las ARS generaron en 2023 ingresos superiores a RD$53,000 millones y beneficios netos cercanos a los RD$4,000 millones, mientras muchos dominicanos enfrentan dificultades para recibir atención médica básica.
Promesas rotas y urgencia de reformas
Calzado Reyes calificó como “falacia disfrazada de esperanza” la promesa de una pensión digna para más de cinco millones de trabajadores. Señaló que el Estado ha sido cómplice de un sistema que comercializa con la salud y la vejez.
La fundación valoró que el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, reconociera públicamente el rezago de la ley, pero advirtió que ya no bastan los discursos: “El pueblo necesita hechos”.
“Hacemos un llamado a la Comisión de Seguridad Social del Congreso. Reformen esta ley que nunca fue segura ni social. ¡Escuchen al pueblo!”, enfatizó.
Finalmente, la Fundación Justicia y Transparencia anunció el inicio de una cruzada nacional para exigir la transformación profunda de la Ley 87-01. El objetivo es construir un sistema justo, equitativo y verdaderamente solidario.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.