24.6 C
Jánico

Cultura y comercio se unen en gala final del Encuentro Iberoamericano AICO-CIAC

Santiago. – Con una emotiva cena de gala en la Hacienda Palmeral, concluyeron este martes 20 de mayo las actividades oficiales del Encuentro Iberoamericano AICO 2025 y CIAC 2025. La velada cerró una semana de intercambios intensos entre más de 20 países, marcando un hito para el comercio y el arbitraje internacional desde la ciudad corazón.

Durante cinco días, Santiago fue el punto de encuentro de líderes empresariales, autoridades institucionales y representantes del sector arbitral, que compartieron ideas y fortalecieron vínculos regionales. La clausura fue un reflejo de esa unión: reconocimiento a trayectorias destacadas, sabores auténticos de la gastronomía dominicana con un giro contemporáneo y expresiones artísticas de alto nivel.

Homenajes y cultura en una noche memorable

Rubén Mirabal ofreció un despliegue de talento artístico que emocionó al público, mientras los invitados disfrutaban de una cena que celebró los ingredientes y tradiciones del país. Los organizadores resaltaron la importancia de mostrar, además del potencial económico, la riqueza cultural dominicana.

Luis Campos Jorge, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, expresó con orgullo:

“Esta ha sido una semana histórica para nuestra ciudad y para el país. Nos llena de orgullo haber sido el punto de encuentro de ideas, oportunidades y colaboración iberoamericana. AICO y CIAC marcan un antes y un después en el posicionamiento internacional de Santiago.”

Apoyo institucional y empresarial clave en el éxito del evento

Los encuentros AICO 2025 y CIAC 2025 contaron con un respaldo sólido de patrocinadores. En la categoría Cacicazgo destacaron el Ministerio Administrativo de la Presidencia y el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES. En la categoría Cacique, Agencias Navieras Rannik.
Asimismo, en la categoría Taíno, se sumaron Banco Popular, Tadug, Estrella & Tupete Abogados, Asociación Cibao, Oficina de Abogados y Notaría José E. Reinoso, Induveca y Colombara Estrategia Legal. Finalmente, en la categoría Canoa, participaron Dominican Watchman, Visit Santiago, Corporación Zona Franca Santiago y Farmacias El Sol.

La clausura del Encuentro Iberoamericano fue más que un evento social: se convirtió en un símbolo del poder de la colaboración regional y el potencial que tiene Santiago de los Caballeros para liderar desde el corazón del Caribe.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Una noche encendida para los nuestros

Dominicanos brillan. Y no es solo una frase: es...

El ocaso del gremialismo periodístico: entre el oportunismo y la claudicación institucional

“No se puede dignificar el periodismo desde el acomodo...

ETED da pasos firmes por una energía más limpia y confiable en el Cibao

San José de las Matas.– La Empresa de Transmisión...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x