Santiago.- En los últimos dos meses, se han reportado casi 50 incendios en Santiago. La principal causa es el calor extremo y el uso indebido de dispositivos electrónicos.
El Cuerpo de Bomberos de Santiago ha identificado conexiones eléctricas deficientes y el manejo inadecuado de tanques de GLP en cocinas como factores cruciales. Además, el uso excesivo de aires acondicionados y ventiladores, junto con el uso incorrecto de otros equipos electrónicos, agravan la situación.
El motivo de estos incendios incluye también la improvisación de bateyes habitados por haitianos en condiciones de ilegalidad, según la Asociación de Rescatistas. Estos lugares son focos de incendios por diversos motivos.
Incidentes destacados
Anterior a estos meses, uno de los incidentes más notables fue el incendio en el Mercado Modelo, situado en el centro histórico. Afortunadamente, los bomberos actuaron con rapidez y lograron controlar las llamas rápidamente.
Otro incendio relevante ocurrió en una empresa dentro del parque de zona franca. Aunque la empresa sufrió daños parciales, la intervención de los bomberos fue efectiva.
El coronel Alexis Moscat, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, asegura que están preparados para enfrentar cualquier incendio. No obstante, el rápido crecimiento de la ciudad ha dificultado que los bomberos lleguen a tiempo a los siniestros, extendiendo así los tiempos de respuesta.
En cuanto a las víctimas, una persona falleció y otra sufrió quemaduras en los incendios de los últimos dos meses. La víctima mortal fue Carlos Batista García, conductor de un camión cisterna que se estrelló contra un poste de electricidad.
Precauciones contra incendios
Es crucial que los residentes de Santiago tomen medidas preventivas y sean precavdos al momento de usar los equipos electrónicos. Así mismo, es necesario mejorar las conexiones eléctricas y el manejo de tanques de GLP para reducir la cantidad de incendios.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.