23.6 C
Jánico

Abinader dispone pautas para convertir la OMSA en empresa pública

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el Decreto núm. 167-23 para establecer los criterios de transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública, de conformidad con el artículo 356 de la Ley núm. 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. En virtud de este decreto, la OMSA se denominará Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses.

La nueva empresa se constituirá de conformidad con la Ley núm. 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, lo que le otorgará personería jurídica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, así como su propio mecanismo de dirección y control.

El Ministerio de la Presidencia supervisará la OMSA, y su propiedad será estatal, con el Estado dominicano representado por el ministro de Hacienda teniendo el 99,9% del capital social, y el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) o su continuador jurídico con el 0,1% del capital social.

El Consejo de Administración será el órgano superior de gobierno, compuesto por cinco miembros, incluyendo a los ministros de la Presidencia, Hacienda y Obras Públicas y Comunicaciones, cada uno con voz y voto. Además, el vicepresidente ejecutivo de la OMSA y el secretario de la misma también formarán parte del Consejo de Administración, y serán designados por el presidente de la República.

Entre las funciones principales de la OMSA estarán planificar, coordinar, administrar, operar y mantener el servicio de autobuses en los corredores bajo su responsabilidad. También establecerán tarifas equitativas y accesibles para los usuarios, en coordinación con las autoridades competentes. La OMSA implementará y promoverá el uso de tecnologías limpias y sostenibles en su sistema de servicio de autobuses y garantizará la accesibilidad y movilidad de personas con discapacidad y grupos vulnerables. Además, desarrollará programas de capacitación y formación para el personal involucrado en la prestación de servicios de autobuses y coordinará y colaborará con otras instituciones públicas y privadas en la promoción y mejora del transporte público. También establecerá mecanismos de control y supervisión para garantizar la calidad y seguridad en los servicios que presta, y fomentará la participación ciudadana en la planificación y mejora del servicio de los autobuses.

La transformación de la OMSA en una empresa pública busca mejorar y garantizar la calidad y accesibilidad del servicio de transporte público en la República Dominicana, así como fomentar la participación ciudadana en la mejora continua de este servicio.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Cuando el juego quedó en segundo plano

La confusión en el estadio Dodger Stadium desvió el...

Arileidy Toribio lanza “SIN RASTRO RD” para visibilizar desaparecidos

La periodista Arileidy Toribio presentó este mes el proyecto...

Dominicanos brillan en jornada recortada

Aunque fue una jornada corta en Grandes Ligas, los...

Indiana fuerza Juego 7: el milagro de los Pacers sigue vivo

Los Pacers no se rinden Juego 7 NBA. Tres palabras...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x