31.6 C
Jánico

Primeros resultados de formación estudiantil en inteligencia artificial

Nueva York – Los empresarios dominicanos Chris Corcino y Dalisa Heredia, líderes de la empresa tecnológica Intellisys D Corp, presentaron los primeros resultados del programa "AI for Everyone" (Inteligencia Artificial para Todos), dirigido a estudiantes que forman parte de las comunidades de inmigrantes dominicanos y de habla hispana en New York.

Una primera camada de 18 estudiantes, que adquirieron formación en ciencias de la computación mediante el acuerdo del Instituto Cincinnatus, impulsado por Corcino y Heredia, y la organización Dominicanos USA (DUSA), recibieron certificados de participación tras completar un año escolar lleno de aprendizaje y proyectos prácticos.

Con este logro, Corcino y Heredia reafirman sus esfuerzos de exportación de conocimientos en tecnología, programación, software e inteligencia artificial desde la República Dominicana hacia Estados Unidos y otros países. “En este caso estamos penetrando al sistema escolar público más grande en presupuesto del mundo, que es el de la ciudad de Nueva York”, valoró Chris Corcino.

La primera fase del programa tuvo una exitosa ceremonia de cierre en la Bronx School of Law and Finance (BXSLF), gracias a la entusiasta colaboración del Instituto Cincinnatus y DUSA, cuyos representantes estuvieron presentes para celebrar el logro con los jóvenes estudiantes, en camino para ser entes productivos.

Durante el año escolar 2023-2024, los estudiantes completaron el curso CS First, dominando conceptos básicos de ciencias de la computación mediante la creación de animaciones, juegos e historias interactivas utilizando Scratch. Además, participaron en el currículo de medios computacionales del NYSED, produciendo proyectos creativos como arte abstracto de álbumes.

El programa "AI for Everyone" desarrollado en New York ofreció una combinación de apoyo presencial y remoto, con un tutor designado por la escuela y un facilitador de Cincinnatus, especialmente valioso para los estudiantes de habla hispana, asegurando una experiencia educativa inclusiva y enriquecedora.

Los estudiantes desarrollaron competencias cruciales como trabajo en equipo, resolución de problemas, creatividad y pensamiento computacional. Estas habilidades no sólo les ayudaron a comprender conceptos de ciencias de la computación e inteligencia artificial, sino que también a mejorar sus perspectivas educativas y profesionales.

Las personas clave en el desarrollo del proyecto, además de Corcino y Heredia, son Manuel Matos, Eddie Cuesta y Eliana Santos, presidente, director ejecutivo y directora de DUSA, respectivamente, así como María Cruz, directora del Instituto Cincinnatus, Manuel Custodio, facilitador remoto de la entidad educativa y Freddy Sánchez, tutor presencial designado por la escuela en el Bronx.

El Instituto Cincinnatus, que opera en Santiago, desarrolla la misión de conectar a jóvenes de distintas maneras con oportunidades a través de la tecnología. Además de su oferta tradicional de capacitación técnica a través de su sede central en Santiago, también impacta poblaciones de Villas Agrícolas y Cristo Rey como socio de la Alcaldía del Distrito Nacional en los proyectos Futuro de Esperanza y Centro Futuro, respectivamente.

Adicionalmente, trabaja con la población de primaria y secundaria en el Instituto Politécnico Salesiano Santo Domingo Savio, en Jarabacoa, donde facilita enseñanza técnica bajo el programa Programación como Segundo Idioma.

 

0 0 votes
Article Rating

Leave a Reply

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más artículos como este

Alcaldía SDE presenta exposición Guateque Cultura Taína y proyecto Eco Parque Taíno

Santo Domingo.- Con el objetivo de preservar nuestra historia,...

Accidente en teleférico de Medellín deja al menos un muerto y una docena de heridos

Medellín, Colombia.- Al menos una persona murió y otras...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x