24.6 C
Jánico

BID y Hábitat para la Humanidad RD implementan proyecto para mejorar acceso al alcantarillado en Monte Cristi

La RepúblicaBID y Hábitat para la Humanidad RD implementan proyecto para mejorar acceso...

Santo Domingo.-El laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el BID Lab y Hábitat para la Humanidad República Dominicana se unen para desarrollar un proyecto de saneamiento, que busca mejorar el acceso al alcantarillado en la provincia de Monte Cristi. El proyecto “Una solución limpia a un problema sucio”, tiene como objetivo conectar a unas 200 familias a los servicios básicos de saneamiento. Una problemática que a nivel país afecta al 73% de la población, según el informe ENHOGAR 2022.

Durante una visita de representantes de ambas entidades, Carlos, uno de los beneficiarios de este proyecto que tendrá una duración de tres años, explicó que “no contaba con un servicio sanitario lo que le dificultaba hacer sus necesidades básicas ya que no contaba con un baño, sino más bien una estructura apoyada de palos y una letrina. Además, el camino para llegar al mismo era de mucha incomodidad para él ya que por las raíces de árboles que han crecido cerca de su casa le impedían desplazarse con facilidad”.

Los beneficiarios han sido elegidos mediante una evaluación y selección desde la propia comunidad y en zonas donde existe acceso al sistema de alcantarillado, pero los hogares no están conectados a este. Carlos de 84 años, beneficiario de una pensión, expresó su deseo de encontrar comodidad en su vida. Ahora, disfruta de un hogar más digno, con un baño incorporado y conectado al servicio de alcantarillado, lo que le ha brindado un entorno más confortable para su día a día.

“Una solución limpia a un problema sucio” cuenta con la participación de actores locales y se gestiona con asociaciones de base comunitaria. Junto con este liderazgo comunitario, se han identificado tres federaciones y/o asociaciones vecinales, 32 juntas de vecinos convertidas en recursos de portavoz. También se conformó un comité comunitario participativo, como parte de las acciones ejecutadas para lograr un enfoque centrado en las personas. La iniciativa busca capacitar a unas 200 familias en educación financiera para gestionar mejor sus ingresos y reflejar las mejoras de las condiciones sanitarias de sus hogares.

Se espera que este proyecto ya en ejecución impacte en las necesidades urgentes de saneamiento domiciliario y conecte al sistema de alcantarillado, para contribuir así a la disminución de contaminantes de fuentes de agua, la reducción de enfermedades transmitidas por el líquido vital y el manejo inadecuado de desechos, mejorando la calidad de vida y salud de las comunidades beneficiadas estimadas en más de 800 personas.

Esta alianza busca soluciones que incorporen la construcción y mejoramiento de baños con uso eficiente del agua, y la implementación de programas educativos sobre higiene y saneamiento. Adicionalmente, busca facilitar el acceso a financiamiento con aliados de instituciones de microfinanzas, para apoyar a las familias en este proceso que mejorará su calidad de vida. La inversión del proyecto es de USD900,160 mil dólares (600 mil dólares de BID Lab y 300,160 mil de Hábitat para la Humanidad Rep. Dominicana). A través de la alianza “Fuente de Innovación” este proyecto tiene el potencial de generar un impacto en la salud y el bienestar de miles de personas en la provincia y es, potencialmente, escalable en otras áreas.
Adicionalmente, se ha formalizado un acuerdo con el Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA), para que, como organismo encargado del acceso al agua y alcantarillado, cree las líneas que permitan a las familias conectarse, además de ofrecer el mantenimiento y reparación del sistema.

"Estamos entusiasmados de aliarnos con el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo en este importante proyecto", asegura Cesarina Fabián, directora de Hábitat para la Humanidad República Dominicana. "Creemos firmemente en el poder transformador del acceso al saneamiento básico y estamos comprometidos en trabajar junto con las comunidades locales para mejorar sus condiciones de vida y promover un desarrollo sostenible en alianzas de diversos sectores.”

Sobre BID Lab

BID Lab es el brazo de innovación y capital emprendedor del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, la principal fuente de financiamiento para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. BID Lab impulsa la innovación enfocada en tecnología y emprendimiento, movilizando recursos para propulsar soluciones en etapa temprana con el potencial de transformar la vida de poblaciones vulnerables en 26 países de la región.

Sobre la alianza Fuente de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo
Fuente de Innovación es financiado porel Gobierno de Suiza a través de su Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO), por la Fundación FEMSA, por la República de Corea a través de su Ministerio de Medio Ambiente, el Gobierno de España a través del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (MINECO), por el Gobierno de Israel, y por Fundación Coca Cola. La alianza también se complementa con contribuciones directas de BID Lab y la División de Agua y Saneamiento del BID.

Sobre Hábitat para la Humanidad República Dominicana.

Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global, sin fines de lucro, que trabaja para lograr que cada persona tenga un lugar digno donde vivir, a través de programas enfocados en microfinanzas para viviendas, minimizar el riesgo y aumentar la respuesta ante desastres www.habitatdominicana.org. Hábitat para la Humanidad República Dominicana empodera a las familias a crear fuerza, estabilidad y autosuficiencia a través de una vivienda. La institución ha realizado desde el inicio de sus labores en 1986 más de 45,070 mil soluciones habitacionales e impactado alrededor 225,350 personas. Hábitat para la Humanidad República Dominicana contribuye al país en la mejora de las condiciones de vida de las familias que forman parte del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. Accede a nuestro tour virtual.

Más artículos como este

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

¡Mantente en contacto!

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

Publicidadhttps:
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x