Omaha, Nebraska.- En un mensaje cargado de advertencias, el legendario inversor Warren Buffett cuestionó este sábado las políticas comerciales del expresidente Donald Trump, sin mencionarlo directamente. Durante la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway, en Omaha, Nebraska, Buffett expresó su preocupación por el impacto global de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
“El comercio no debería ser un arma”, afirmó. Para Buffett, el enfoque proteccionista no solo es contraproducente, sino que puede ser visto como un acto hostil. “Puede ser un acto de guerra… y ha llevado a cosas malas”, dijo frente a miles de asistentes.
Aunque el gobierno estadounidense pausó parte de los aranceles, la tensión sigue siendo alta. En 2025, la Casa Blanca impuso aranceles del 145% sobre productos chinos, provocando represalias de hasta un 125% por parte de China. Esto ha generado turbulencias en los mercados y amenaza con frenar el crecimiento económico.
Prosperidad compartida, no competencia destructiva
Buffett insistió en que el desarrollo económico mundial no es una amenaza para EE.UU., sino una oportunidad. “Mientras más próspero sea el resto del mundo, más seguros y prósperos seremos nosotros también”, aseguró.
El llamado “Oráculo de Omaha” lamentó el discurso triunfalista que aísla a EE.UU. del resto del planeta. “Ganamos. Empezamos de cero hace 250 años y ahora somos una potencia. No es sabio enemistarnos con siete mil millones de personas”, expresó con contundencia.
Buffett también reveló que Berkshire Hathaway vendió más de $134 mil millones en acciones en 2024, principalmente de Apple y Bank of America. Atribuyó esta estrategia a la incertidumbre económica y a la volatilidad global provocada por decisiones geopolíticas como los aranceles.
Con una economía estadounidense que mostró su primera contracción desde 2022, Warren Buffett advierte que el rumbo actual puede tener consecuencias negativas duraderas.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.