28.6 C
Jánico

Violencia de pandillas en Haití empuja al gobierno a actuar con urgencia

La violencia de pandillas en Haití ha llevado al país a una situación crítica, reconocida públicamente por el líder del consejo presidencial de transición, Fritz Alphonse Jean, quien aseguró que ya se están tomando acciones concretas para frenar la ola de inseguridad que vive la nación. “Haití se ha convertido en un infierno para todos”, declaró Jean en un discurso que marca un punto de inflexión para el gobierno de transición.

Las declaraciones de Jean se produjeron un día después de una masiva manifestación en Puerto Príncipe, donde miles de ciudadanos marcharon hacia sedes gubernamentales exigiendo el fin de la violencia de pandillas. La protesta, que terminó en enfrentamientos con la policía, fue la más grande desde la creación del consejo hace un año.

“Pueblo haitiano, ustedes han hablado, y los hemos escuchado. Entendemos su aflicción”, expresó Jean en tono solemne.

Una crisis humana sin precedentes

Entre julio del año pasado y febrero de este año, más de 4.200 personas han muerto y 1.356 han resultado heridas, según datos de la ONU. Solo en el último mes, más de 60.000 personas han sido desplazadas de sus hogares por la violencia de pandillas, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones.

En su alocución, Jean detalló las comunidades más afectadas por las pandillas, describiendo con crudeza las tragedias vividas por la población: “Perdieron sus hogares, sus trabajos, sus hijos fueron violados… Las pandillas criminales mataron a mucha gente”.

El líder del consejo recordó la historia de resistencia del país: “Esto no es nada comparado con la batalla que libramos para salir de la esclavitud”, dijo, apelando al orgullo nacional para resistir a los grupos armados.

Diego Da Rin, analista del Grupo Internacional de Crisis, consideró que este discurso llega en un momento decisivo. “Es la primera vez que el consejo se pronuncia de forma tan directa desde que fue creado. La presión ciudadana es evidente y creciente”, explicó.

Medidas urgentes y promesa de elecciones

Fritz Jean anunció la implementación de medidas importantes para combatir la violencia de pandillas, entre ellas un presupuesto especial para seguridad y la inclusión de efectivos del grupo ambiental armado BSAP. Aunque no ofreció detalles sobre los recursos o personal involucrado, pidió al primer ministro y a la policía que actúen de inmediato. “Estamos en guerra”, afirmó.

Jean también abordó la necesidad urgente de elecciones. Prometió que el consejo electoral trabaja para organizar los primeros comicios generales en casi una década, antes del 7 de febrero del próximo año, fecha en la que culmina el mandato del consejo de transición.

Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, Haití no ha tenido un líder electo. Durante este tiempo, las pandillas han ampliado su control territorial y su influencia, sumiendo al país en una crisis sin precedentes.

Unidad política debilitada

El discurso también marcó el primer aniversario del acuerdo político que dio origen al consejo presidencial. Sin embargo, Jean admitió que muchas de las fuerzas políticas que inicialmente respaldaron al gobierno de transición se han distanciado. Algunas ahora exigen un cambio de liderazgo, una señal de que la unidad dentro del consejo está en peligro.

La comunidad internacional también ha mostrado preocupación por la falta de acción. Hasta ahora, no ha habido una respuesta concreta a estas inquietudes, lo que incrementa la presión sobre el liderazgo de Jean.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x