27.6 C
Jánico

Max Puig: “Es hora de repensar la construcción”

Santo Domingo – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, hizo un llamado a transformar los códigos y estándares de calidad de la construcción para asegurar la resiliencia de las infraestructuras, especialmente en la fase de recuperación post-desastre.

“Es una realidad aceptada que las consecuencias del cambio climático están afectando la infraestructura de las ciudades y comunidades en todo el mundo, especialmente en los países más vulnerables, como la República Dominicana. Por ello, es necesario, más allá del mantenimiento para asegurar el buen estado de las infraestructuras, transformar los códigos y estándares de calidad de la construcción para que sean más resilientes, especialmente en la recuperación post desastres”, dijo.

Puig subrayó que las estrategias tradicionales de reconstrucción han demostrado ser insuficientes ante la magnitud de los desastres climáticos actuales, evidenciados por eventos como los huracanes Irma y María (2017); y Beryl (2024), entre otros.

“Es hora de dejar atrás la reconstrucción convencional y repensarla desde un enfoque integral, sostenible y equitativo”, enfatizó Puig, al señalar que más de 190 millones de personas en la región de América Latina y el Caribe han sido afectadas por eventos climáticos extremos en las últimas dos décadas, “lo que exige medidas estructurales más ambiciosas y coordinadas”.

Puig enfatizó que repensar la reconstrucción implica también un cambio en la forma en que los países gestionan el riesgo y la resiliencia y apuntó que resulta fundamental que los gobiernos de la región “asuman el liderazgo en la formulación de estrategias de largo plazo, donde la seguridad de las personas, la justicia climática y la inclusión de los grupos más vulnerables sean prioridades”, expresó.

Además, reiteró el compromiso del CNCCMDL de actuar como un puente entre el conocimiento climático global y las realidades locales de la República Dominicana, para seguir impulsando la participación de todo el gobierno, el sector privado y la sociedad civil en el desafío de desarrollar acciones de adaptación a los efectos del cambio climático y para construir un futuro más seguro y resiliente.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, pronunció estas palabras durante la inauguración del Taller Regional sobre Recuperación Resiliente y Reconstrucción Mejorada para Centro América y El Caribe Build Back Better (BBB), evento, organizado por la Coalición para la Infraestructura Resiliente ante Desastres (CDRI), la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El enfoque Build Back Better (BBB), destacó Puig, debe convertirse en el nuevo estándar para la recuperación post-desastre. Más que restaurar lo perdido, esta estrategia busca reconstruir con mayor resiliencia, incorporando innovación tecnológica, equidad social y sostenibilidad ambiental en las infraestructuras y sistemas afectados. “No podemos permitirnos repetir los mismos errores. La reconstrucción debe ser una oportunidad para construir sociedades más seguras y preparadas para los desafíos del futuro”, afirmó.

El taller servirá como un espacio clave para fortalecer la gobernanza del riesgo y fomentar la cooperación entre gobiernos, sociedad civil y sector privado. Asimismo, resaltó la importancia de generar redes de conocimiento que permitan compartir mejores prácticas y diseñar respuestas financieras eficaces para enfrentar los impactos climáticos.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La educación en reversa: otro año escolar marcado por la improvisación

Cuando lo urgente le gana a lo importante En un...

Irregularidades ambientales amenazan futuro de Santiago, advierte Reyes Estrella

En tiempos donde el cemento avanza y los árboles...

Prudencia al volante, un llamado desde el alma

Con la llegada del verano, miles de dominicanos que...

Primer pitcheo institucional por un nuevo estadio

“Estadio Ensanche La Fe”. Así, con ese nombre que...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x