20.6 C
Jánico

Viceministro José Matos destaca los avances en la garantía de la calidad de la Salud

Santo Domingo.– El Viceministerio de la Garantía de la Calidad de Salud Pública, doctor José Matos, resalta los logros obtenidos en el marco de la mejora continua de la calidad de los servicios de salud, en consonancia con los objetivos del presidente Luis Abinader: como son los Reglamento Técnico de Expediente Clínico, afirmó que fue elaborado y puesto en vigencia el Reglamento técnico que ha estandarizado los expedientes clínicos, contribuyendo a la eficiencia y seguridad de la gestión sanitaria.

El Dr. Matos también destacó que las Cirugías Plásticas se alcanzó una disminución del 90% en fallecimientos y complicaciones derivados de cirugías plásticas, evidenciando un avance significativo en la seguridad de estos procedimientos, además del Monitoreo de Servicios de Salud, se efectuó 8560 monitoreos en establecimientos de salud de tercer y segundo nivel, así como en centros de atención primaria, tanto del sector público como privado, para garantizar la excelencia en la prestación de servicios.

El viceministro destacó la Capacitación Especializada, donde se impartió un Diplomado Universitario en Monitoreo y Evaluación de la Calidad de Servicios de Salud a 170 técnicos y directores provinciales, así como 200 médicos (cirujanos plásticos y obstetras) han sido capacitados en un seminario, universitario sobre prevención y profilaxis de tromboembolismos y sepsis.
El galeno indicó que 100 técnicos de las DPS y del nivel central han recibido formación en monitoreo de centrales de esterilización, Socialización y Atención se trabajó en el Reglamento Técnico de Expediente Clínico con 850 establecimientos de salud, se gestionó 158 casos e investigaciones de quejas y denuncias sobre la calidad de los servicios de salud.

Talleres y Juramentaciones.

El profesional de la salud expresó que 74 personal de las DPS/DAS han participado en talleres para el fortalecimiento de monitoreos de servicios priorizados, incluyendo la entrega de 30 tabletas para optimizar la labor, así mismo se capacito a 750 profesionales de salud en 9 talleres para la socialización y entrenamiento en el manejo del dengue.

El doctor Jose Matos, agregó que se juramento 76 comités de control de infecciones y se ha capacitado a 156 médicos especialistas en prevención de infección del sitio quirúrgico, se llevó a cabo 14 talleres para la presentación del Programa Nacional para el Control de las Infecciones Asociadas a la Atención, con la participación de 150 técnicos de las direcciones provinciales.

El viceministro José Matos dijo que estos esfuerzos subrayan el compromiso con la mejora de la calidad y seguridad en la atención sanitaria, alineándose con la meta presidencial de avanzar en la garantía de salud para todos los dominicanos.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Senaduría DN destinó RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de catástrofe Jet Set

Santo Domingo.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó...

Fallecidos en Semana Santa 2025 suben a 23, alerta el COE

Motocicletas, alcohol y descuido dominan el panorama trágico La cifra...

Mel Gibson revela el nombre de la secuela y apuesta por el rigor histórico

La Resurrección de Cristo es el título definitivo de...

Entra en vigencia el nuevo protocolo médico a extranjeros en hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– A partir de este lunes 21 de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x