Santo Domingo.- Este Primero de Mayo, organizaciones sindicales y sociales marcharon unidas en las calles del país para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras. La jornada fue un homenaje a los mártires de Chicago y a quienes en República Dominicana han luchado por los derechos laborales.
Bajo el lema de un Primero de Mayo “clasista, popular y unitario”, el Comité Unitario 1ro. de Mayo denunció el deterioro creciente en las condiciones laborales y de vida de la clase trabajadora. Juan Núñez, secretario general de la Unión Clasista de Trabajadores (UCT), sirvió de vocero durante la actividad.
Sistema de seguridad social en crisis
Núñez criticó duramente el actual modelo de seguridad social, al que calificó como “privatizado y colapsado”. Señaló que las ARS y las AFP se benefician de los aportes de los trabajadores, acumulando ganancias millonarias a costa de servicios deficientes.
“Los fondos de pensiones ya alcanzan un billón doscientos cincuenta mil millones de pesos, y sin embargo, seguimos recibiendo servicios precarios”, denunció. Por ello, demandan una reforma profunda a la Ley 87-01 para eliminar las intermediarias privadas y crear un sistema solidario, integral y universal.
Amenazas a derechos laborales
Los manifestantes también advirtieron sobre intentos de reformar el Código de Trabajo, lo cual pondría en peligro derechos históricos como la cesantía laboral. Asimismo, denunciaron el incumplimiento de la Ley 105-13 de salario público y el estancamiento del tope de exención del impuesto sobre la renta, lo que perjudica a los asalariados.
Núñez destacó que, aunque la Constitución y los convenios internacionales reconocen la libertad sindical, en la práctica esta se encuentra severamente limitada para la mayoría de los trabajadores.
Llamado a la unidad y a la lucha
El movimiento sindical hizo un llamado a todos los sectores populares a unirse en un solo frente de lucha por salarios justos, seguridad social pública, pensiones dignas, y un transporte colectivo eficiente. También exigieron el fin de los desalojos, respeto al medio ambiente y el cese de la privatización del agua y los recursos naturales.
“Levantamos la bandera del sindicalismo clasista. La unidad de la clase trabajadora es vital para impedir retrocesos y avanzar hacia una verdadera democracia”, concluyó Núñez.
La marcha cerró con un homenaje a figuras históricas del movimiento sindical dominicano como Mauricio Báez, Mamá Tingó y Julio de Peña Valdez, entre otros.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.