Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública presentó los indicadores de salud al cierre del año 2024, destacando una reducción del 25 % en la mortalidad infantil, la cifra más baja registrada en los últimos diez años.
Los datos fueron revelados en el Boletín Epidemiológico SE-52, durante un acto encabezado por el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah. Allí, reconoció el trabajo conjunto del sistema de salud, en especial del Servicio Nacional de Salud (SNS), por su papel clave en este logro.
“Aumentamos la disponibilidad de medicamentos, personal médico, unidades de cuidados intensivos y actuamos en zonas vulnerables”, expresó el ministro.
Acciones concretas que salvaron vidas
Durante 2024, se registraron 2,253 defunciones infantiles, frente a las 3,013 del año anterior. Esta mejora se atribuye a acciones concretas como la expansión del personal médico, capacitación continua, atención neonatal oportuna y distribución eficiente de medicamentos.
En cuanto al dengue, se reportaron 10,300 casos sospechosos, de los cuales 1,293 fueron confirmados, lo que representa una reducción del 65 % en la incidencia con respecto al 2023. Los más afectados fueron menores entre 5 y 19 años.
Mejoras en múltiples áreas de salud
El director de Epidemiología, Ronald Skews, también informó descensos en malaria, leptospirosis, cólera, virus gripales y COVID-19. En este último caso, se registraron 6,630 casos en todo el año, sin muertes asociadas.
El acto contó con la participación de autoridades como el director del SNS, Mario Lama; el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez; y el asesor de la OPS/OMS, Bernardino Vitoy, quienes coincidieron en que estos avances reflejan la efectividad de las estrategias implementadas.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.