18.6 C
Jánico

Presidente Abinader declara que la pobreza monetaria del país es la más baja de la historia

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader declaró este viernes que la pobreza monetaria en el país ha tenido el nivel más bajo en la historia de la económica de la nación, descendiendo en este primer semestre del 2024 al 18.9 %.

“La pobreza monetaria disminuyó del 25.8 % en 2019 al 23 % en 2023, y eso a pesar de la pandemia y de los efectos de la guerra. Y, mejor aún, en este primer semestre de 2024 descendió al 18.9 %: el nivel más bajo de toda nuestra historia”, declaró el mandatario.

Desde el punto de vista del jefe de Estado, estos resultados son consecuencia, por un lado, de una política que ha generado confianza para las inversiones y ha creado empleo y oportunidades.

De igual forma, en el marco de su segunda juramentación presidencial, destacó el fortalecimiento de los programas sociales del Gobierno, como el programa Supérate, que se ha rediseñado añadiendo el Bono de Emergencia.

“Duplicando el monto de la ayuda alimentaria y aumentando los subsidios de gas y electricidad, lo que ha beneficiado a un millón y medio de hogares”, señaló.

Asimismo, destacó que se ha duplicado el gasto en protección social, la construcción de vivienda a sectores vulnerables o la canalización de agua potable para mejorar los estándares de vida de los dominicanos.

Alimentación

Al tocar este tema, el gobernante señaló al respecto, que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), República Dominicana ha logrado disminuir el porcentaje de población subalimentada del 8.3 % en el período 2018-2020 al 4.6 % en el periodo 2021-2023, “es decir, en ese tiempo hemos reducido la subalimentación en un 45 %.

Empleo

Respecto al empleo, dijo que actualmente la nación tiene un récord de trabajadores activos en el mercado laboral, y el desempleo se ha reducido durante los últimos tres años hasta situarse actualmente en el 5 %.

“Además, el salario mínimo promedio ha crecido un 14 % por encima de la inflación, mejorando así el poder de compra de los trabajadores dominicanos”, externó el mandatario.

Sostuvo que República Dominicana se encuentra hoy en la categoría de Desarrollo Humano Alto en el índice de Naciones Unidas, y que en los últimos años somos de los pocos países en el mundo que han escalado posiciones.

“En el 2023, el PIB per cápita de la República Dominicana alcanzó en 11,200 dólares, consolidándonos como una economía de ingresos medios”, dijo el presidente.

A su modo de ver, este éxito económico en el país se debe por un lado la promoción y apoyo a la inversión privada que crea empleos y crecimiento económico.“Por el otro, un Gobierno que fortalece la institucionalidad, la honestidad y la eficiencia en el uso de los fondos públicos con una gran inversión social”.

Agregó, además, que “no creemos en los personalismos caudillistas, ni en líderes mesiánicos que quieran tener en sus manos el destino de un país. El futuro de los dominicanos es solo nuestro y lo decidimos entre todos”.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Senaduría DN destinó RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de catástrofe Jet Set

Santo Domingo.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó...

Fallecidos en Semana Santa 2025 suben a 23, alerta el COE

Motocicletas, alcohol y descuido dominan el panorama trágico La cifra...

Mel Gibson revela el nombre de la secuela y apuesta por el rigor histórico

La Resurrección de Cristo es el título definitivo de...

Entra en vigencia el nuevo protocolo médico a extranjeros en hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– A partir de este lunes 21 de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x