Santo Domingo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reiteró su compromiso con una política migratoria firme, humana y estructural, basada en la legalidad y el respeto a la dignidad humana. La organización política expresó su disposición a participar en un diálogo nacional que permita alcanzar acuerdos sólidos sobre un tema que considera clave para la soberanía y el bienestar del país.
Durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, el secretario general del PLD, Johnny Pujols, expresó la posición del Comité Político ante la actual situación migratoria. Aseguró que el partido está abierto a un diálogo constructivo, pero alertó sobre la ineficiencia de las medidas actuales, que —según indicó— afectan a personas vulnerables y dañan la imagen internacional del país.
“El PLD dice sí a la soberanía, la dignidad, la convivencia pacífica y el desarrollo nacional”, declaró Pujols, acompañado por los vicepresidentes Temístocles Montás y Zoraima Cuello, así como por otros altos dirigentes.
Propuestas concretas de política migratoria con enfoque institucional
El PLD presentó una serie de propuestas para la construcción de una política migratoria eficaz y sostenible. Entre ellas se destacan:
-
Un sistema de control fronterizo moderno y con consecuencias claras para quienes faciliten el acceso irregular.
-
Un Plan Nacional de Regularización transparente que identifique a quienes residen y aportan a la economía nacional.
-
Fortalecimiento de la diplomacia para que la comunidad internacional asuma su parte en la crisis haitiana.
-
Eliminación de los aranceles a las exportaciones haitianas en EE. UU.
-
Cumplimiento estricto del marco constitucional y legal en toda acción migratoria.
El PLD también pidió que cualquier acuerdo incluya a todos los sectores sociales, económicos y académicos del país, con un calendario público, plazos definidos y mecanismos de rendición de cuentas. Asimismo, exigió que se garantice el rechazo a la xenofobia y el respeto a la dignidad humana en todas las acciones del Estado.
“La soberanía no se defiende humillando, sino con orden y justicia”, recalcó el partido fundado por Juan Bosch, destacando que Haití es el segundo destino de las exportaciones dominicanas y fuente de miles de empleos en el país.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.