San José de las Matas.– En las primeras horas de la mañana de este martes, se cumple en más de un 90% el paro cívico en el municipio, en protesta por el abandono de infraestructuras fundamentales: la carretera principal, un acueducto municipal y otras reivindicaciones sociales urgentes. El comercio está literalmente paralizado y apenas circulan vehículos por las vías locales.
Principales exigencias
Rafael Antonio Brito, presidente del Consejo de Juntas de Vecinos, denunció que las vías están “totalmente dañadas”, afectando directamente la movilidad de residentes y transportistas, mientras vecinos del sector Don Luis, han informado sobre frecuentes interrupciones en el suministro de agua. Lo mismo sucede en el resto del pueblo.
Respuesta comunitaria y respaldo popular
Un total de 68 juntas de vecinos y seis clubes de madres respaldan la medida, convocada “de manera armoniosa” para ejercer presión sobre lo que consideran un abandono prolongado.
El paro se está desarrollando sin mayores incidentes, en un ambiente pacífico aunque tajante en el reclamo.
Impacto visible del cese de actividades
El comercio local mantiene sus puertas cerradas. Las paradas de transporte están vacías, y el tránsito vehicular es mínimo. La medida ha paralizado casi por completo la rutina diaria, obligando a los residentes a permanecer en sus hogares.
Se trata del resultado de años de advertencias por parte de transportistas y residentes. En febrero de este año, choferes declararon que “La Sierra es un desastre” y condenaron enérgicamente el estado crítico de las vías, anticipando paros si las autoridades no respondían.
Hasta el momento de esta publicaión, no ha habido pronunciamiento oficial de las autoridades competentes, mientras la comunidad ha dejado claro que el paro seguirá activo como se habia planificado y que se espera una respuesta a sus demandas.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.