Nagua.– El coco será el protagonista absoluto en la ciudad de Nagua del 21 al 25 de mayo, con la celebración del Quinto Festival del Coco (FESTI COCO 2025), evento que busca fortalecer la identidad local, dinamizar la economía y promover el cultivo de esta importante fruta.
El anuncio fue hecho por la vicealcaldesa de Nagua, Pamela Gerónimo, en compañía del director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, quienes explicaron que el festival contará con una programación rica y variada. Habrá talleres educativos, eventos deportivos, actividades culturales, muestras gastronómicas y presentaciones artísticas cada noche.
Según Gerónimo, la provincia María Trinidad Sánchez produce más del 33 % del coco en todo el país, gracias a sus tierras fértiles y clima ideal. Por ello, desde hace años se promueve la idea de convertir a Nagua en la capital nacional del coco.
Evento dedicado a Tony Flaquer y respaldo estatal al sector
Este año, el festival estará dedicado al empresario Tony Flaquer, en reconocimiento a su labor y aportes al desarrollo local. Además, cada noche se ofrecerán degustaciones de productos derivados del coco, como leche, crema, aceite, dulces y otros subproductos artesanales.
Durante la rueda de prensa, Galván reafirmó el compromiso del gobierno con el cultivo del coco, a través del programa nacional “Tamo en Coco”, que forma parte de la estrategia del presidente Luis Abinader para relanzar el sub-sector agropecuario.
El proyecto incluye la siembra y rehabilitación de plantaciones en más de 100 mil tareas a nivel nacional, beneficiando a más de 500 productores, especialmente en María Trinidad Sánchez.
Además, se contempla la instalación en Nagua de una planta procesadora de crema y leche de coco, lo que permitirá aprovechar mejor la producción y crear valor agregado.
FESTI COCO: Comunidad, cultura y oportunidades
En la presentación del evento también estuvieron presentes el senador Alexis Victoria y la diputada Sonia Núñez, quienes respaldaron esta iniciativa que une tradición, desarrollo rural y turismo.
FESTI COCO se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas de la región, y este 2025 promete superar las expectativas con una propuesta que une a toda la comunidad alrededor del fruto que define la identidad nagüera.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.