24.6 C
Jánico

Ministro de Medio Ambiente se reúne con familias reubicadas en Reserva de Vida Silvestre Laguna Saladillo

Montecristi.- El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, encabezó un encuentro crucial con representantes de aproximadamente 56 familias que recientemente fueron reubicadas en cumplimiento de medidas destinadas a proteger la Reserva de Vida Silvestre Laguna Saladillo. La reubicación se llevó a cabo tras la remoción de 48 viviendas que se encontraban dentro del área núcleo de esta importante reserva natural.

El encuentro contó con la presencia destacada del Viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco, quien proporcionó detalles sobre el proceso de reubicación. Franco informó que las familias fueron trasladadas a terrenos proporcionados por el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y que, además, recibieron un bono de incentivo para la construcción de nuevas viviendas. Sin embargo, se identificaron tres viviendas que excedieron los límites del área protegida y que serán demolidas en breve.

«Los propietarios de estas tres viviendas recibirán materiales de construcción como compensación por los recursos que invirtieron en sus viviendas», explicó Franco, aludiendo a errores en el replanteo por parte de agrimensores que marcaron todos los solares, errores que actualmente se están corrigiendo.

Además de las autoridades ambientales, estuvieron presentes en la reunión Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Ignacio Rosa, alcalde de Pepillo Salcedo; Nelsy Cruz, gobernadora provincial; y representantes de las juntas de vecinos y del Plan de Desarrollo Provincial.

El Ministro Ceara Hatton y su equipo de Medio Ambiente aprovecharon la ocasión para visitar dos de las casetas de guardaparques recientemente construidas con el propósito de reforzar la vigilancia del área protegida en el territorio dominicano que abarca desde el río Dajabón hasta la verja de vigilancia fronteriza que se encuentra en construcción en la zona.

Franco destacó la importancia de estas medidas de protección y conservación y subrayó que el área también cuenta con cuatro torres de vigilancia militar para garantizar la biodiversidad sin restringir el acceso de dominicanos y haitianos al río Dajabón.

«Debemos entender que, aunque haitianos y dominicanos residen en países distintos, con fronteras definidas, todos debemos respetar los ecosistemas que son comunes y deben protegerse y conservarse con el compromiso de los habitantes de ambos pueblos», enfatizó Franco.

Esta reunión representa un paso importante en el esfuerzo conjunto por preservar la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad de la Reserva de Vida Silvestre Laguna Saladillo, al tiempo que se atienden las necesidades de las familias reubicadas en armonía con el medio ambiente.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x