Santo Domingo.– El gobierno dominicano intensificó las interdicciones migratorias, logrando la repatriación de 27,598 ciudadanos haitianos entre enero y abril de este año, informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
Durante una rueda de prensa posterior al encuentro número 88 de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezado por el presidente Luis Abinader, Raful detalló que los operativos recientes en sectores como Mata Mosquito, Higüey, permitieron detectar 808 haitianos en situación irregular. Todos fueron repatriados en coordinación con la embajada de Haití y la Policía Nacional, siguiendo el debido proceso legal.
La funcionaria explicó que las interdicciones han sido reforzadas con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, como parte de las acciones para garantizar el control fronterizo y la seguridad interna del país.
Reducción en homicidios y lucha contra la violencia de género
Además del control migratorio, Faride Raful destacó avances en seguridad ciudadana. Informó que la tasa general de homicidios en República Dominicana se mantiene en 7.9 por cada 100,000 habitantes, mientras que en abril descendió a 6.1. Según la ministra, esta reducción es resultado de los operativos preventivos coordinados por la Fuerza de Tarea Conjunta.
En materia de violencia de género, Raful subrayó que, gracias al fortalecimiento de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi), en el último mes fueron asistidas 2,024 víctimas. De ese total, 331 mujeres recibieron refugio en casas de acogida y 24 fueron rescatadas de situaciones de riesgo extremo, incluidas menores de edad.
En el mismo período, se emitieron 371 órdenes de arresto por violencia intrafamiliar, de las cuales 313 ya han sido ejecutadas, demostrando un esfuerzo continuo por proteger a las víctimas y sancionar a los agresores.
Sin embargo, Raful reconoció que los desafíos persisten. En lo que va de año, el país ha registrado 19 feminicidios, una cifra que, aunque preocupante, impulsa a reforzar las políticas públicas enfocadas en la prevención de la violencia contra las mujeres.
«Estamos comprometidos en evitar que más mujeres pierdan la vida a manos de sus parejas o exparejas. Cada caso nos duele como sociedad y nos obliga a redoblar esfuerzos», expresó la ministra.
La jornada reafirma el enfoque del gobierno dominicano en dos frentes esenciales: fortalecer el control migratorio respetando los derechos humanos, y reducir los índices de criminalidad y violencia de género que afectan a las comunidades.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.