18.6 C
Jánico

Mario Vargas Llosa: Adiós al gigante de las letras hispanoamericanas

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX y XXI, falleció este domingo a los 89 años en Lima, Perú. La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un comunicado en la red social X: “Nuestro padre ha fallecido hoy, rodeado de su familia y en paz”.

La familia del autor ha solicitado respeto a su privacidad, informando que no se celebrará ceremonia pública y que los restos del Nobel serán incinerados, en concordancia con sus deseos.

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa representa la pérdida de una de las voces más poderosas de la literatura en lengua española. Nacido en Arequipa en 1936, fue protagonista del llamado Boom latinoamericano, junto a figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra, extensa y profunda, desnudó las estructuras de poder, la violencia, el amor y la libertad en la sociedad latinoamericana.

Un legado inmortal

Desde su debut con La ciudad y los perros (1963), pasando por La casa verde, Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo y La fiesta del Chivo, Vargas Llosa se convirtió en sinónimo de narrativa crítica, comprometida y estilísticamente impecable. Su prosa, marcada por la precisión, el ritmo y la introspección, fue premiada en 2010 con el Premio Nobel de Literatura, reconociendo su “cartografía de las estructuras del poder” y su retrato de la resistencia individual.

Más allá de la ficción, también incursionó en el ensayo, el teatro y el periodismo. Fue un ferviente defensor del liberalismo político, participó activamente en debates públicos y, en 1990, incluso se postuló a la presidencia del Perú, perdiendo ante Alberto Fujimori. Aunque no volvió a la política partidaria, nunca abandonó el análisis político, convirtiéndose en un pensador influyente y, a veces, polémico.

En 2023, con Le dedico mi silencio, se despidió de la narrativa de ficción. Ese mismo año fue admitido en la Academia Francesa, siendo el primer autor en español en lograr tal reconocimiento.

Con la muerte de Mario Vargas Llosa, el mundo pierde a un cronista de su tiempo, un crítico agudo de la realidad latinoamericana y una figura insoslayable de la literatura universal. Su legado vivirá en las páginas que escribió y en las mentes que inspiró.

Con Información de La Nación / Yahoo Noticias


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Senaduría DN destinó RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de catástrofe Jet Set

Santo Domingo.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó...

Fallecidos en Semana Santa 2025 suben a 23, alerta el COE

Motocicletas, alcohol y descuido dominan el panorama trágico La cifra...

Mel Gibson revela el nombre de la secuela y apuesta por el rigor histórico

La Resurrección de Cristo es el título definitivo de...

Entra en vigencia el nuevo protocolo médico a extranjeros en hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– A partir de este lunes 21 de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x