27.6 C
Jánico

La República Dominicana Refuerza su Liderazgo Global en la Industria del Tabaco durante la Dominican Cigar Expo 2025

SANTIAGO, RD – El inconfundible aroma del tabaco dominicano volvió a destacarse a nivel mundial durante la Dominican Cigar Expo 2025, donde la República Dominicana reafirmó su posición como líder global de la industria tabacalera. En el corazón del Cibao, se celebró este importante evento, destacando que el país produce más de 8,400 millones de cigarros al año y sigue siendo el principal exportador de cigarros premium.

Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco (Intabaco), compartió estos datos durante su conferencia en el Parque Central de Santiago, que congregó a productores, empresarios y entusiastas del tabaco. Según Hernández, la combinación de tradición y tecnología es clave para mantener el dominio de la República Dominicana en esta industria.

Entre tradición y tecnología

De los 8,400 millones de cigarros producidos anualmente, 181 millones son hechos completamente a mano, preservando la tradición artesanal. El resto se fabrica utilizando maquinaria de alta tecnología, una fusión que asegura la calidad premium del producto sin perder la esencia del proceso manual.

Este sector no solo es un símbolo cultural de la nación, sino también un pilar fundamental de su economía. El tabaco representa el 10% de las exportaciones totales del país, generando ingresos por más de 1,340 millones de dólares cada año. Es, además, la segunda fuente de divisas, solo por detrás del oro.

Impacto económico y empleo

El sector tabacalero también tiene un fuerte impacto en el empleo: más de 40,000 personas trabajan directamente en zonas francas, mientras que más de 110,000 dominicanos dependen directa o indirectamente del cultivo, procesamiento y comercialización del tabaco.

El tabaco dominicano conquista el mundo

Casi el 88% de los cigarros producidos en la República Dominicana se exportan a Estados Unidos, y un 10% se destina a Europa, consolidando al país como la potencia tabacalera más sólida del mundo. Además, la variedad de tabaco cultivado es amplia, con cinco tipos principales y 21 variedades diferentes. Entre las más destacadas se encuentran el “Olor Dominicano”, los “Havanensis”, los “Criollos Locales”, el exclusivo “Connecticut” y el robusto “Broadleaf”.

Santiago lidera la producción, con más del 50% del total nacional, seguido de Valverde, Monte Cristi, San Juan y otras provincias donde el cultivo de tabaco es parte fundamental de la identidad agrícola.

Apoyo institucional

El gobierno dominicano sigue comprometido con el crecimiento de la industria tabacalera, apoyando a los productores a través de programas de capacitación, entrega de semillas, análisis de suelo y donación de equipos. Estas iniciativas buscan mantener a la República Dominicana como un modelo de desarrollo integral para la producción de tabaco.

Un legado con visión de futuro

La industria tabacalera dominicana ha logrado lo que pocos: mantener viva una tradición centenaria mientras avanza hacia el futuro con innovación y trabajo en equipo. Gracias a esta combinación de factores, la República Dominicana no solo es reconocida por producir el mejor tabaco del mundo, sino que también lo exporta con orgullo y defiende su legado como líder en la industria global.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La coalición en alerta por declaración de Salazar

CSDS.- El reciente pronunciamiento del ingeniero Rafael Salazar, director...

Sajoma abandonado y al borde del colapso

¡Increíble pero cierto! San José de las Matas, una...

Mucho más que humo

El tabaco dominicano impulsa economía, cultura y miles de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x