25.7 C
Jánico

Juan Ariel Jiménez critica la propuesta de reforma fiscal del gobierno

Santo Domingo.- El economista Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha expresado su fuerte oposición a la propuesta de reforma fiscal del gobierno, argumentando que es injustificable aumentar los impuestos a la población en medio de gastos gubernamentales excesivos y superfluos.

En su artículo titulado “Un Abril Histórico”, publicado en el Listín Diario y Vanguardia del Pueblo, Jiménez detalla los exorbitantes montos gastados en abril en diversas categorías como “dietas y gastos de representación”, “eventos y actividades de entretenimiento”, “servicios de internet y televisión por cable”, “publicidad y promoción” y “electrodomésticos”.

“En abril, el gobierno destinó 1,037 millones de pesos en dietas y gastos de representación, promediando casi 35 millones de pesos diarios. Esto es absurdamente alto, al punto que en un solo mes la administración actual gastó más que años completos de gobiernos anteriores”, denunció Jiménez, señalando que esta cifra es el doble de los recursos públicos destinados a medicamentos.

Además, Jiménez reveló que se gastaron 522 millones de pesos en “eventos y actividades de entretenimiento”, una cifra cinco veces mayor al promedio mensual de gobiernos anteriores. En cuanto a los “servicios de internet y televisión por cable”, destacó que los 915 millones de pesos gastados en abril alcanzaron una categoría “histórica”, superando incluso los 812 millones de pesos gastados en febrero, que ya había considerado como un gasto “extraño”.

El gasto en publicidad y promoción también fue objeto de crítica, ascendiendo a 1,031 millones de pesos en abril, lo que representa un promedio de 34 millones de pesos por día. Finalmente, Jiménez mencionó que el gasto en “electrodomésticos” fue de 290 millones de pesos en abril, comparado con los 22 millones de pesos que se gastaban en los meses de abril de años anteriores.

“Ante toda esta evidencia de gasto superfluo, es válido preguntarse: ¿cómo podría el gobierno justificar aumentarle los impuestos a la población si está gastando más en dietas, eventos y publicidad que en medicamentos y alimentos para la gente? ¿Cómo podría el gobierno justificar incrementos de impuestos si está gastando más en dietas, eventos y publicidad que en la construcción de escuelas y hospitales?”, cuestionó el exministro de Economía para finalizar su escrito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Related

Más artículos como este

Recordando a Luis “El Terror” Días, uno de los grandes exponentes de la música dominicana

Hoy, 21 de junio, recordamos con gran admiración el...

Celebrando el 61º aniversario del no hitter de Juan Marichal

El 15 de junio de 1963 quedó marcado como...

BHD celebra décima edición de Fleximóvil

Santo Domingo.- El Banco BHD celebra la décima edición...