18.6 C
Jánico

Inverosímiles tragedias tipo Jet Set en nuestra patria

1 – En esta oportunidad, con gran tristeza, expreso mis condolencias a los familiares que perdieron sus seres queridos en la tragedia del Jet Set ocurrida el pasado lunes 7. Estas desgracias son frecuentes en nuestro país, debido principalmente a que no se cumplen con las regulaciones e inspecciones de lugar, porque campean la irresponsabilidad e indiferencia con el trabajo de protección a la ciudadanía que les compete a las autoridades en su misión del cumplir con el sagrado deber de proteger a los ciudadanos de esas contingencias, tal como manda la Constitución de la República, para así evitar que semejantes desgracias se repitan de manera recurrente en nuestra patria.

2 – En estas tragedias no es de obviarse la responsabilidad que atañe a los empresarios, que en la mayoría de los casos solo tienen por meta la maximización de la ganancia por sobre todas las cosas, en pos de lo cual no invierten lo suficiente en el mantenimiento de sus estructuras y equipos, cuyo deterioro gradual por esta causa pone en peligro la vida de sus trabajadores. Esta actitud es por falta de conciencia y amor hacia quienes producen sus riquezas, y porque saben que la impunidad les sobreviene.

3 – Como para muestra un botón es suficiente, entonces, para evidencia bastaría  con traer a colación la explosión en la fábrica de plástico Polyplas ocurrida el 5 de diciembre de 2018 originando 8 muertes y 103 heridos; la explosión  en la fábrica “Vidal Plast”  acontecida el 14 de agosto de 2023 en el “Mercado Viejo” de San Cristóbal, que ocasionó  la muerte de 37 personas, más 60 heridas y decenas de edificaciones destruida; la explosión en octubre de 2020 de la envasadora de gas Coopegas en “Licey al Medio”, Santiago, que provocó la muerte de 11 personas; el derrumbe de la pared del túnel del 27 de febrero esquina Máximo Gómez, en noviembre de 2023 por causa de las lluvias torrenciales, que trajo consigo  la muerte de 30 personas y la destrucción de muchas edificaciones y arrastre de vehículos; la muerte en un incendio de 134 reclusos en marzo de 2005 en la cárcel de Higüey; y muchos casos más donde ha primado la negligencia y enseñoreado la impunidad, puesto que de aquellos casos no se tiene noticia de que  justicia haya tocado a los responsables directos e indirectos de semejantes tragedias.

4 – Solo esperamos que, de la tragedia ocurrida en el Jet Set, la impunidad no sea una vez más la respuesta recurrente. En cualquier caso, una muerte es mucho, pero 224 es exageradamente demasiado.

5 – Definitivamente, deseamos que tengan paz en la otra dimensión de la vida los que han muerto de manera tan siniestra; que sus muertes no sean en vano, que, por lo menos, esta catástrofe nos lleve a emprender acciones tendentes a evitar otras tragedias de naturaleza tan inverosímil y macabra.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Senaduría DN destinó RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de catástrofe Jet Set

Santo Domingo.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó...

Fallecidos en Semana Santa 2025 suben a 23, alerta el COE

Motocicletas, alcohol y descuido dominan el panorama trágico La cifra...

Mel Gibson revela el nombre de la secuela y apuesta por el rigor histórico

La Resurrección de Cristo es el título definitivo de...

Entra en vigencia el nuevo protocolo médico a extranjeros en hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– A partir de este lunes 21 de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x