27.6 C
Jánico

Instituto Duartiano resalta méritos de María Trinidad Sánchez

Santo Domingo.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, destacó hoy que María Trinidad Sánchez es una de las heroínas que mostró el arrojo y valentía, al preferir la muerte antes que aceptar ser perdonada si delataba a sus compañeros trinitarios, quienes luchaban contra la entrega del territorio dominicano a intereses extranjeros.

El doctor Gómez Ramírez intervino en una ofrenda floral que depositó el organismo al conmemorarse este lunes 231 aniversario del nacimiento de María Trinidad Sánchez, efectuada en la plazoleta que lleva el nombre de la heroína, ubicada en la Ciudad Colonial, la cual contó con la asistencia de directivos y colaboradores.

El presidente del Instituto Duartiano precisó que “María Trinidad Sánchez constituye un elevado ejemplo de firmeza, de honestidad y entrega a favor del elevado interés de la Nación, y ella tiene que ser recordada como una mujer de un coraje extraordinario que se mantuvo activa desde la fundación sociedad patriótica Trinitaria en 1838, en la proclamación de la Independencia Nacional, el 27 de febrero de 1844.

El presidente del Instituto Duartiano expresó su inconformidad porque, durante la remodelación del área que rodea la plaza en honor a la heroína, se retiró el asta donde tradicionalmente se izaba la bandera nacional y, hasta ahora, no ha sido colocada nuevamente.

Señaló que resulta incomprensible que falte este símbolo patrio, especialmente en ese lugar, ya que la homenajeada tuvo un papel destacado en la confección de la bandera. Por eso, hizo un llamado enérgico a los responsables de la remodelación para que repongan el asta, de modo que el Instituto Duartiano pueda volver a izar la bandera en esa plaza tan significativa.

Gómez Ramírez señaló que el déspota general Santana acusó a María Trinidad de participar en acciones conspirativas contra su gobierno y de ayudar a los seguidores de Duarte a abastecerse de pertrechos, así como por hacer llegar a sus compañeros correspondencias escritas; ella, sufrió el rigor de la prisión en la Torre del Homenaje, Fortaleza Ozama, donde se atacó tantas veces la dignidad humana”.

Por último, enfatizó que se recordó que el asesinato de María Trinidad Sánchez se produjo el 27 de febrero de 1845, al cumplirse el primer aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional, y, en la ocasión, también fueron fusilados, ese mismo día, el sobrino e hijo de crianza de la heroína, Andrés Sánchez, y otros patriotas.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

La educación en reversa: otro año escolar marcado por la improvisación

Cuando lo urgente le gana a lo importante En un...

Irregularidades ambientales amenazan futuro de Santiago, advierte Reyes Estrella

En tiempos donde el cemento avanza y los árboles...

Prudencia al volante, un llamado desde el alma

Con la llegada del verano, miles de dominicanos que...

Primer pitcheo institucional por un nuevo estadio

“Estadio Ensanche La Fe”. Así, con ese nombre que...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x