23.6 C
Jánico

Han pasado seis décadas del gesto valiente de Felipe Alou

Cuando el deporte sirvió como trinchera de dignidad nacional

Han pasado seis décadas desde que el pelotero dominicano Felipe Rojas Alou hizo algo más grande que conectar un jonrón o atrapar una pelota en el jardín. El 28 de abril de 1965, mientras su país era invadido por 42,000 soldados de Estados Unidos, él decidió protestar. No con gritos ni pancartas, sino con un silencio que retumbó en todo un estadio: Felipe Alou protestó quedándose sentado durante el Himno Nacional de EE.UU., justo antes de un partido de Grandes Ligas.

En ese entonces, Felipe jugaba con los Bravos de Milwaukee. Era joven, de orígenes humildes, sin las fortunas ni el reconocimiento que llegaron más tarde en su carrera. Pero lo que sí tenía, y mucho, era amor por su tierra y el valor de defenderla con lo que tenía a mano: su dignidad.

“No puedo respetar el Himno de un país que está invadiendo el mío”, dijo con firmeza cuando fue cuestionado por la prensa.

Un acto silencioso, pero poderoso

Ese pequeño gran gesto fue su forma de alzar la voz por los suyos, por los que en ese momento resistían en Santo Domingo, por los ideales de Duarte, Sánchez y Mella. En una época de tensiones raciales y políticas, Felipe se arriesgó a represalias, pero no se doblegó.

Él no buscaba ser héroe. Solo quería ser coherente con su conciencia. Y sin saberlo, escribió una página gloriosa del patriotismo dominicano.

60 años después, el ejemplo sigue vivo

En tiempos en los que el compromiso con la patria a veces se olvida, el acto de Felipe Alou es un faro que nos recuerda que el amor a la nación no siempre se expresa con discursos. A veces, basta con tener el coraje de permanecer sentado cuando el mundo espera que te levantes.

Hoy, a seis décadas de aquel gesto, la historia de Felipe no solo debe recordarse: debe enseñarse. Porque en el silencio de un pelotero dominicano, habló toda una nación.

Con Información de la Columna de Bienvenido Rojas / Diario Libre (21 de Abril 2021)


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Así fue, así pasó

Todo esto nació de la ilícita, incestuosa y pecaminosa...

Ante crisis de alimentos para 3 millones personas en NY gobernadora declara emergencia

NUEVA YORK.- Ante la crisis de alimentos para tres millones...

Activistas en NYC exhortan votar por Mamdani para alcalde

NUEVA YORK.- Decenas de activistas sociales y comunitarios exhortan a...

Tormenta azotó NY rompió récord 1917; dos personas fallecidas; paralizó transporte y cancelaciones de vuelos

NUEVA YORK.- La tormenta que azotó este jueves esta ciudad...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x