Santo Domingo.– El dirigente político y abogado Guillermo Moreno expresó su rotundo rechazo a la fusión entre el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), medida que será aplicada en el inicio del año escolar 2025-2026.
La decisión fue oficializada por el Gobierno en octubre de 2024 y, desde entonces, ha generado inquietudes en distintos sectores. Moreno, presidente de Alianza País, advierte que esta integración carece de fundamento pedagógico y técnico, y que afectará negativamente al sistema educativo nacional.
“Por más vueltas que le doy, no logro convencerme de la pertinencia de esta decisión”, expresó durante una intervención reciente.
Diferencias profundas e intereses distintos
Para Moreno, se trata de niveles educativos con realidades completamente distintas. Mientras el MINERD atiende a estudiantes en edad escolar, el MESCyT supervisa la formación de adultos y profesionales en universidades.
“Una cosa es enseñar a leer, escribir y desarrollar el pensamiento lógico, y otra es la investigación académica y la formación técnica”, apuntó.
Según el dirigente, mezclar ambas estructuras no solo desdibuja sus funciones, sino que también pone en riesgo presupuestos y enfoques diferenciados.
Presupuesto en juego: el 4% está en la mira
El mayor temor, según Moreno, es que el presupuesto escolar se diluya. “Lo más preocupante es que se pretende financiar la educación superior con el 4% del PIB asignado exclusivamente a la educación escolar”, alertó.
Dicho porcentaje es una conquista ciudadana obtenida tras años de movilizaciones sociales. El político hizo un llamado urgente a toda la sociedad:
“No podemos permitir que se vulnere un logro ciudadano por una decisión administrativa sin justificación pedagógica ni beneficio probado”.
El debate sigue abierto, y con el nuevo ciclo educativo a la vuelta de la esquina, se intensifican las voces que piden revisar esta medida para evitar retrocesos en el sistema educativo dominicano.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.