29.6 C
Jánico

Futuros Autores del Mundo lanza convocatoria para taller de poesía en honor a Melba Marrero de Munné

La Fundación Futuros Autores del Mundo, dirigida por la escritora Keila González Báez, anuncia con gran júbilo la apertura de la convocatoria para su nuevo taller de poesía, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, residentes en República Dominicana y otros países de habla hispana.

Este taller gratuito y en línea, ha sido diseñado para conmemorar el legado de la extraordinaria poeta dominicana Melba Marrero de Munné, coincidiendo su convocatoria con el 62º aniversario de su fallecimiento.

El programa que consta de cuatro encuentros virtuales, será impartido en el mes de julio del presente año por la destacada lingüista y académica dominicana Rita Díaz. Durante estas sesiones, los participantes explorarán la obra de Marrero de Munné, recibirán herramientas esenciales para la creación poética y tendrán la oportunidad de desarrollar sus propias composiciones. El objetivo principal de este taller es no solo enaltecer el trabajo de Melba Marrero, sino también fomentar la creatividad y el amor por la creación literaria entre los jóvenes.

La Fundación Futuros Autores del Mundo invita a todos los jóvenes interesados ​​a participar de esta enriquecedora experiencia que promete inspirar y cultivar su espíritu creativo, así como abrir las puertas para que puedan desarrollar una carrera como escritores.

El enlace para la inscripción gratuita puede conseguirse a través de la página oficial de Instagram de la fundación @futurosautoresdelmundo.

Sobre Melba Marrero De Munné

Melba Marrero, quien más adelante, al contraer matrimonio, haría acompañar su primer apellido con el “de Munné”, nació en San Francisco de Macorís el 8 de abril de 1911. Su extraordinario trabajo no ha sido ampliamente reconocido. Fue una mujer altamente creativa que tuvo la habilidad de desplazarse por diferentes géneros literarios con pasmosa facilidad. Escribió 3 novelas —dos de ellas publicadas—, una obra de teatro y varios artículos periodísticos. Sin embargo, en el género que más destacó fue la poesía, publicando algunos poemarios exquisitos, entre ellos: Eva en extremaunción, XXXX Retablos de silencio y alma, y Tiempo para la muerte. La muerte la encontró el 4 de junio de 1962 en su natal San Francisco de Macorís.

0 0 votes
Article Rating

Leave a Reply

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más artículos como este

Inaugurarán biblioteca en Alto Manhattan; primera obra del Plan de Inversión de US$500 Millones

NUEVA YORK.- Será inaugurada este miércoles, a las 10:00 am,...

Fallecen dos ancianos durante fuego en el Alto Manhattan

NUEVA YORK.- Dos envejecientes, de 74 y 77 años, identificados...

Acciones insólitas de vandalismo en NYC

NUEVA YORK.- Las acciones insólitas de vandalismo en esta ciudad...
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Últimas Noticias

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x