Pedro Santana, es una figura histórica muy controvertida, particularmente en lo que respecta a su trato hacia los patriotas dominicanos y la anexión a España.
Durante su tiempo como presidente, Santana demostró una voluntad de utilizar medidas severas contra aquellos que percibía como amenazas a su autoridad y permanencia en el poder.
Esto incluyó el arresto, exilio e incluso la ejecución de varios patriotas dominicanos prominentes.
Algunos ejemplos notables incluyen:
Francisco del Rosario Sánchez: Padre fundador de la República Dominicana, Sánchez lideró una rebelión contra la anexión del país a España. A su regreso a la República Dominicana en 1861, Santana ordenó su captura y ejecución, junto con varios de sus compañeros, en San Juan de la Maguana.
Antonio Duvergé: Héroe de la Guerra de Independencia Dominicana, la creciente influencia de Duvergé y su oposición a Santana llevaron a su ejecución en 1855, junto con su hijo Alcides.
José Joaquín Puello y Gabino Puello: Estos hermanos, ambos involucrados en los primeros años de la república, fueron ejecutados en 1847 bajo las órdenes de Santana, acusados de conspiración.
Santana eliminó a sus opositores y luego inició la anexión de República Dominicana a España. Pedro Santa y Buenaventura Báez fueron dos sombras y atraso para el inicio de la nueva República.
Estas acciones, entre otras, han llevado a muchos historiadores y dominicanos a considerar a Pedro Santana como un dictador que traicionó los ideales de los fundadores de la Patria. Su disposición a eliminar opositores políticos, incluidos aquellos que lucharon por la independencia dominicana, sigue siendo una mancha significativa en su legado.
Su estilo de gobierno autoritario y las ejecuciones de patriotas son ampliamente condenados. Esta es la razón por la cual la cuestión de si sus restos deben reposar en el Panteón de la Patria sigue siendo un tema polémico en la República Dominicana.
Por estas razones, Fuera los restos de Pedro Santana del Panteón Nacional.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Compartimos ese punto de vista de juzgar a las personas como finalizan sus comportamientos e independientemente hayan sido pieza clave en la independencia nacional.