18.6 C
Jánico

Faride Raful

Alberto Quezada
Alberto Quezada

El anuncio de la designación de la doctora Faride Raful como nueva Ministra de Interior y Policía por parte del presidente Luis Abinader a partir del 16 de agosto de este año, ha generado un volcán de opiniones en diferentes esferas sociales y políticas del país.

La referida designación ha sido tan controversial, que hay sectores que han comenzado a decir, por ejemplo, que la señora Raful no posee las competencias y destrezas adecuadas para el cargo, ni es propietaria de los vuelos y las luces que se requieren para ejercer una función tan compleja y delicada.

En cambio, hay otro sector que le atribuye tener entereza, carácter, preparación, condiciones políticas y madurez necesaria, para gestionar las inmensas y difíciles tareas que tiene como objetivo esa importante dependencia estatal.

Al margen de todas esas opiniones, consideraciones y juicios de valor, es menester aclarar que quienes hacen esos planteamientos están en todo su derecho, como también el presidente Luis Abinader en designarla en la posición que entienda.

Ahora bien, el punto que no se ha analizado ni medido en medio de toda esta escandalera es el impacto y riesgo que tiene la misma para el futuro político inmediato de la dirigente política.

Señores, si leemos entre líneas nos daremos cuenta que a la joven dirigente política con la referida designación más que proyectarla como una figura nacional, lo que se hace es exponerla a un riesgo innecesario en una cartera tan caliente.

A la doctora Faride Raful deben cuidarla, es una de las figuras femeninas de mayor futuro político en el PRM, no hay razón para hacer esto con ella, ya le hicieron una, al despojarla de la candidatura a senadora por el Distrito Nacional para poner al doctor Guillermo Moreno.

Finalmente, amables lectores, ¿se podría pensar entonces que esta designación unida a la humillación del despojo de su candidatura a senadora por el Distrito Nacional, lo que pone de manifiesto es la intención de algún sector a lo interno de su partido y el oficialismo de sacarla de circulación para allanar el camino a otra de las figuras que se promueven como presidenciables para el 2028?.

El autor es periodista y magíster en derecho y relaciones internacionales. Reside en Santo Domingo. quezada.alberto218@gmai.com


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Alberto Quezada
Alberto Quezada
El autor es periodista y magíster en derecho y relaciones internacionales. Reside en Santo Domingo.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Senaduría DN destinó RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de catástrofe Jet Set

Santo Domingo.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó...

Fallecidos en Semana Santa 2025 suben a 23, alerta el COE

Motocicletas, alcohol y descuido dominan el panorama trágico La cifra...

Mel Gibson revela el nombre de la secuela y apuesta por el rigor histórico

La Resurrección de Cristo es el título definitivo de...

Entra en vigencia el nuevo protocolo médico a extranjeros en hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– A partir de este lunes 21 de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x