Tragedia del Jet Set. Ese es el nombre que todavía estremece a cientos de familias en República Dominicana. El empresario Antonio Espaillat, uno de los rostros más ligados al icónico centro de entretenimiento, rompió el silencio este 23 de abril durante una entrevista con la periodista Edith Febles.
Con la voz entrecortada, recordó el momento en que recibió la llamada de su hermana, atrapada entre los escombros. “Yo debería haber estado ahí”, dijo, todavía afectado. En Estados Unidos por trabajo, viajó de inmediato a Santo Domingo sin imaginar la magnitud del desastre.
Espaillat no esquivó preguntas. Dijo no haber sido advertido sobre riesgos estructurales y negó haber recibido presupuestos de reparación. Sobre los rumores de negligencia, fue enfático: “Si hubiera sabido que algo podía hacerse, lo hubiera hecho”.
Busca la verdad y ofrece apoyo
Durante la conversación, dejó claro que su prioridad es conocer lo que realmente pasó. “Soy el primero en querer saber qué pasó”, afirmó con firmeza. Rechazó especulaciones sobre exceso de peso en el techo, explicando que los equipos instalados existían desde hace años sin representar un riesgo conocido.
El empresario ha comenzado a contactar a familiares de las víctimas. “He hablado con ellos. Les he dicho que no están solos”, expresó. Su compromiso es brindar apoyo, sobre todo a los huérfanos. “Vamos a ayudarlos a terminar sus estudios. Vamos a estar ahí”.
Espaillat también hizo un llamado a la reflexión: “Esto debe ser un despertar para todos. Hay que cambiar, hay que estar más atentos”. Al finalizar, dirigió un mensaje directo a quienes sufren: “Lo siento mucho. Estoy destrozado, pero estoy aquí para hacer frente a lo sucedido”.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





